El autor firmando librosEl salón de actos del edificio social de Vall de Almonacid se llenó
ayer de público para asistir a la presentación de un libro, escrito por José
Tomás Luna y titulado “Veladas junto a la llar” que recoge costumbres y
tradiciones de esta localidad, enclavada en pleno corazón del Parque Natural de
la Sierra de Espadán.
"Veladas junto a la llar",es el
fruto de la dedicación y el esfuerzo del autor para rescatar del olvido una
cultura popular en vías de extinción. Habla de las formas de vida
tradicionales, de las técnicas productivas hoy en día olvidadas (agricultura,
ganadería, artesanía), de las variadas expresiones de la cultura tradicional,
de las fiestas religiosas y populares, del folklore, de los juegos…
Esta recopilación de recuerdos sobre el pasado, fue realizado
inicialmente para sus nietos pero decidió ponerlo al alcance de todos los
valleros con la ayuda de la Diputación Provincial de Castellón.
“Vivimos tiempos cambiantes –dice José Tomás Luna- donde lo
tradicional nos parece cada vez más antiguo y lo antiguo no parece ser muy
apreciado. La modernidad digital en la que vivimos va dejando a un lado las
prácticas y costumbres tradicionales, a favor de una comodidad consumista que
nos hace uniformes, donde usar y tirar constituye un comportamiento cotidiano y
donde lo antiguo apenas tiene cabida. Todo parece tan fácil de conseguir que no
merece la pena guardar algo por si se necesitara más adelante; si se necesita
se comprará de nuevo cuando haga falta. Vivimos en una sociedad cada dia más
global pero también más uniforme. Las mismas tiendas de moda de Valencia las
encontramos en Praga, Berlín, Barcelona, Nueva York o Buenos Aires”.
El autor considera que esté libro “permitirá conservar su patrimonio
como elemento de su cultura, fruto de la experiencia acumulada de nuestras
abuelas y abuelos, saber popular que ha pasado durante generaciones de madres y
padres a hijos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia