Jornadas Parajes naturales municipales provincia de Valencia. // FOTO: Abulaila.El
diputado de Medio Ambiente, Josep Bort, ha defendido la apuesta de la
Diputación de Valencia por los Parajes Naturales Municipales como
«elementos idiosincrásicos de nuestro medio natural, cultural y con
un elevado potencial turístico». Así se ha expresado durante su
intervención en el acto inaugural de la I Jornada de + Parajes
Naturales Municipales, celebrada en la Casa de la Cultura de Alzira y
organizada por la propia Diputación de Valencia, la Xarxa
de Municipis Valencians Cap a la Sostenibilitat y el
Ayuntamiento de Alzira.
Josep
Bort ha incidido en que desde el Área de Medio Ambiente de la
Diputación de Valencia «estamos fomentando la creación, el
mantenimiento y la conservación de los Parajes Naturales
Municipales». En esta línea, el diputado ha remarcado «la
necesidad, a través de la Xarxa de Municipis
Valencians Cap a la Sostenibilitat, de establecer un consenso
que permita articular actuaciones de mejora de forma conjunta», dado
que los Parajes Naturales Municipales «no sólo conforman nuestro
entorno natural, sino que forman parte de nuestra cultura, nuestra
idiosincrasia y de nuestro potencial turístico», ha indicado.
El
acto de inauguración de estas jornadas también ha contado con la
presencia del alcalde de Alzira, Diego Gómez y del director general
del Medio Natural y Evaluación Ambiental, Antoni Marzo.
Diego
Gómez, ha considerado «necesario» efectuar una reflexión en torno
al presente y el futuro de los Parajes Naturales Municipales, ya que
«actualmente nos debatimos entre una visión muy ecológica y
proteccionista y una perspectiva orientada a la apertura de estos
entornos, que está acompañada de la contrapartida de desproteger
los parajes», ha explicado Gómez. El alcalde de la capital de la
Ribera Alta ha coincidido en que los Parajes Naturales Municipales
«determinan nuestra idiosincrasia como pueblo y la de las personas
que viven a su alrededor», y a su vez ha recalcado el compromiso de
la ciudadanía de Alzira en proteger su entorno natural. Gómez ha
destacado que el hecho de «vincular los parajes naturales con los
municipios constituye una visión de futuro», por lo que resulta
«muy importante recuperar el sentido de los parajes naturales, dar a
conocer su vitalidad y proyectar una visión de cambio, sostenible y
de acuerdo a la realidad del siglo XXI».
En
última instancia, Antoni Marzo ha explicado que corresponde a los
Consistorios «proponer los diferentes espacios, de acuerdo con los
valores naturales y culturales de los mismos, para que el Consell
proceda a su declaración como Parajes Naturales Municipales». El
alto cargo del Consell ha defendido que estos entornos naturales, en
su conjunto, «forman parte de la Xarxa Valenciana d’Espais
Naturals Protegits, la cual ha sufrido un proceso de reversión que
estamos tratando de paliar». Marzo ha agradecido la iniciativa de la
Diputación de Valencia al convocar esta jornada y el apoyo que está
prestando a los Parajes Naturales Municipales «en el marco de una
coyuntura donde resulta más necesaria que nunca la colaboración y
coordinación entre administraciones para la recomposición de la
Xarxa Valenciana de Paratges Naturals Municipals», ha recalcado.
Ruta
teatralizada por La Murta
Durante
el transcurso de esta jornada ha tenido lugar la presentación del
trabajo Els Paratges Naturals Municipals,
participació i conservació i oportunitats per a un desenvolupament
sostenible, realizado por el profesor de Gestión de la
Conservación del Medio Natural en la EPA La Malvesia, Federico
Llorca, y del Instituto Imedes.
Una
parte del programa se ha enfocado a detallar qué tipo de
experiencias dinamizadoras se están llevando a cabo en los Parajes
Naturales Municipales. Y entre éstas, destaca la realización de una
ruta trealitzada por el paraje de La Murta y La Casella, presentada
por el concejal de Medio Ambiente en el consistorio de Alzira, Pep
Carreres.
El
simposio se ha completado con una ponencia sobre Accessibilitat
del Paratge Natural Municipal dels Rodanes,
a cargo del técnico de Medio Ambiente de Vilamarxant, Salvador
Villalba, además de abordar las Infraestructures
d'ús públic en el Paratge Natural Municipal Els Calderons,
por parte del técnico de Medio Ambiente de Chulilla, José
Luis Rodrigo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia