Confederación de Asociaciones Vecinales y de consumidores de la Comunidad ValencianaLa
asamblea de CAVE-COVA ha elegido por unanimidad la candidatura de
Juan Antonio Caballero para presidir la Confederación de
Asociaciones Vecinales y de Consumidores de la Comunidad Valenciana
para los próximos cuatro años. Una elección celebrada en el marco
de la renovación de la Junta Directiva celebrada este fin de semana
en València con la asistencia de compromisarios de federaciones y
asociaciones vecinales de toda la Comunidad.
La
nueva junta directiva plantea un plan de trabajo vecinal basado en la
cohesión social en torno a cinco aspectos: la estabilidad y recursos
económicos; la creación de un mapa de conflictividad
medioambiental; la participación; la formación; y la igualdad de
las asociaciones vecinales con un reto a corto plazo, como es la
reivindicación del Corredor Cantábrico – Mediterráneo con la
convocatoria de una manifestación para visibilizar el apoyo
ciudadano a la propuesta, el próximo 7 de octubre, a las 11.00
horas, desde la Estación del Norte.
La
sistematización de las áreas responde al análisis de las
actuaciones realizadas últimamente por la entidad vecinal y que se
resumen en la necesidad “de trabajar contra la exclusión social”
según explica Juan Antonio Caballero por motivos como el
empobrecimiento energético o el desequilibrio entre barrios, por lo
que hay que luchar “para avanzar hacia ciudades con participación
ciudadana, con visiones integradoras y con mirada de género para
conseguir un nuevo modelo de cohesión social” ha remarcado
Caballero.
En
este sentido se han recordado las campañas para la reversión de la
AP7 o las acciones medioambientales llevadas a cabo en el Puerto de
Alicante o la denuncia a instancias europeas de la quema de la paja
del arroz en l’Albufera. La lucha contra la pobreza energética con
la exigencia de un control público sobre las eléctricas; el
seguimiento de la nueva legislación sobre vivienda y también en
materia turística; o el análisis en materia de transporte de las
áreas metropolitanas de Elx, València y Vila-Real, son otros de los
intereses que junto con la educación y la sanidad marcan la agenda
de la entidad vecinal “para abordar los problemas de cada barrio
para que todas las propuestas pasen el filtro de la cohesión social”
ha explicado Juan Antonio Caballero.
Manifestación
del 7 de octubre
La
Confederación de Asociaciones Vecinales de la Comunitat Valenciana,
CAVE-COVA, junto a las Federaciones Vecinales de Zaragoza, Teruel,
Sagunto y València y con el apoyo de CCOO, UGT, Intersindical, CEV
(empresarios valencianos), organizaciones de consumidores (AVACU y
UCE) consumidores, Confederación de Cooperativas, partidos políticos
valencianos, instituciones (de Aragón y de la Comunidad Valenciana)
ha convocado una manifestación el próximo 7 de Octubre para
reivindicar que la Unión Europea incluya la financiación del tramo
Zaragoza-Teruel-Sagunto del corredor Cantábrico-Mediterráneo en el
próximo periodo presupuestario.
La
importancia de esta manifestación radica, según explica Juan
Antonio Caballero, “en visibilizar la exigencia de esta
infraestructura, por lo que necesitamos el apoyo de toda la
ciudadanía valenciana”. El acto se celebrará el sábado día 7
con salida desde la Estación del Norte a las 11.00 horas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia