Pie de fotoEl
delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos
Fulgencio, ha destacado “la cercanía, la proximidad y el diálogo
constante” como “nuevos ejes de la Delegación del Gobierno”.
Para los nuevos tiempos que se avecinan, ha señalado el delegado “la
colaboración y la cooperación con toda la ciudadanía, el tejido
social y empresarial, así como con todas las Administraciones deben
de ser pilares fundamentales si queremos abordar los nuevos retos a
los que se enfrenta la Comunitat Valenciana”.
Frente
a la política de la confrontación, ha indicado el delegado “mi
apuesta es el trabajo, codo con codo, con la mejor disposición y los
brazos abiertos” para solucionar los problemas de la sociedad. “El
acuerdo es la única vía que considero adecuada para el avance de
la Comunitat Valenciana”, ha destacado el delegado.
En
esta línea, Fulgencio ha subrayado como una de sus prioridades “el
trabajo decidido con los ayuntamientos” como administraciones más
próximas al ciudadano. Los ayuntamientos son “instituciones
integradoras y plurales que reflejan la realidad más cercana”. Si
queremos constituirnos como “una herramienta fundamental y válida
de solución de conflictos, es necesario atender a esta
pluriculturalidad”. Los consistorios “impulsan iniciativas y
abren fronteras, no se están quietos” y de ahí, la importancia
de que “el Gobierno trabaje con ellos de igual a igual”.
Financiación
El
delegado también se ha referido al debate abierto en torno al nuevo
modelo de financiación autonómica. Fulgencio ha reconocido la
“necesidad de cambiar un sistema que perjudica a los intereses de
la Comunitat Valenciana”. En este sentido ha asegurado que
“el
Gobierno planificará la agenda del nuevo modelo”. No obstante, el
futuro sistema de financiación autonómica “debe ser fruto de un
análisis profundo, un acuerdo amplio y no de la precipitación”.
“Las prisas y la falta de consenso sólo nos pueden llevar a
repetir errores no deseados”, ha manifestado el delegado.
Políticas
integrales e integradoras para una igualdad real
Fulgencio
también ha destacado como “elemento fundamental” para esta
Delegación de Gobierno la lucha por la igualdad real entre hombres y
mujeres. Para ello, ha indicado que el Gobierno de España tienen
como objetivo el desarrollo de “iniciativas integrales e
integradoras” para la lucha contra la violencia de género y la
erradicación de la brecha salarial. La educación, según ha
indicado, se “debe de convertir en el eje de las políticas
transversales con las que modificar el actual estado de las cosas”.
Ejemplo de “la
tolerancia, la formación, la educación y la lucha por la igualdad”
es la Universidad de València en donde esta mañana Juan Carlos
Fulgencio, ha tomado posesión de su cargo. La presentación del
delegado ha corrido a cargo de la rectora de la Universitat de
València, Mavi Mestre.
Nacido
en Bilbao (1960), es licenciado en Derecho por la Universidad de
Valencia y en Ciencias Políticas y de la Administración por la
Universitat Oberta de Catalunya. Asimismo, ha realizado varios cursos
de especialización universitaria: “Derechos y Libertades en
Europa”, “Informática Jurídica”, “Delitos y Víctimas en
España”, “La problemática de las drogas en España”, “El
accidente de tráfico y su entorno” o “Investigación Criminal”
Entre
1993 y 2004 ha sido docente del Instituto Valenciano de Seguridad
Publica y Emergencias (IVASPE) y ponente en distintas jornadas y
cursos, siendo autor de varios artículos para revistas de distintos
organismos como el IVASPE o la Delegación del Gobierno para el Plan
Nacional sobre Drogas.
Breve
currículum
Juan Carlos
Fulgencio fue nombrado delegado del Gobierno en la Comunitat
Valenciana por Real Decreto 462/2018, de 18 de junio.
Ha sido
funcionario del Ayuntamiento de Moncada entre los años 1981 y 2000,
siendo desde ese año funcionario del Ayuntamiento de Valencia. En la
actualidad desempeñaba las funciones de Intendente Jefe de Recursos
Humanos en la División Central de Policía Local de Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia