Juan Emilio Lostado en el casco histórico del municipio. EPDAJuan Emilio Lostado vuelve a
ser el candidato del partido independiente Tots Junts Per Algar, con
el objetivo de revalidar la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de
Algar de Palància. Con 66 años, este profesor de Primaria, ya
jubilado, ha dejado atrás su pasado socialista para afianzar su
proyecto junto a su primer teniente de alcalde, Mariano Rozalén, y
una lista renovada.
Tenía dudas sobre continuar o
no en la política municipal, ¿qué le ha hecho cambiar de opinión?
Varios motivos, pero el más
sencillo y el más emotivo ha sido la gente que me ha animado a
continuar porque piensa que lo estamos haciendo bien. Otro motivo
fundamental es la buena relación y gestión que hay en el
ayuntamiento, en cuanto a secretaría, gente que trabaja. Y otro
aspecto fundamental es con el grupo nuevo que cuento, en el que
destaco a figura del teniente de alcalde, Mariano Rozalén, que
continúa conmigo.
Se presenta con una
candidatura renovada, ¿quiénes son las nuevas incorporaciones?
Son María Mercedes Guillén
en el tercer puesto, Inma Navarro en el cuarto lugar, en el quinto
puesto está Mercedes Zaragozà, luego viene María Mercedes Lostado,
presidenta del grupo de danza La Solana, y en el séptimo lugar Rosa
Bolinches, también una mujer muy activa presidenta del grupo
deportivo Anda K’Andaràs. Y para completar la lista de 10 vienen
tres reservas, que son tres chicos, José Ramón Gascó, el
presidente del Sindicato de Riegos; Juan Carlos Herrero, que también
estuvo de concejal, y Ramón Martínez, que es el actual segundo
teniente de alcalde.
¿Qué balance hace de estos
cuatro años de legislatura?
Considero que ha sido bastante
positivo porque de los compromisos que llevábamos en el programa
electoral, un elevadísimo porcentaje se han cumplido.
¿Me puede destacar algunos?
Por ejemplo la compra y
remodelación de la antigua cooperativa, hoy centro cívico; el nuevo
paseo de la antigua carretera nacional N-225; el asfaltado de la
carretera N-225 desde la población hasta la urbanización Montes del
Palancia; hemos renovado un puente de acceso a la urbanización con
un vallado nuevo; la adquisición de la antigua Casa Abadía, y
tampoco hay que olvidar la celebración del 800 aniversario de la
Fundación de la Orden de la Merced. Pero para mí lo más importante
es haber dado servicio a la gente mayor de nuestras localidades, en
cuanto a servicios sociales, prestaciones sanitarias y también
culturales.
Y para estos próximos cuatro
años, ¿qué proyectos incluye en su programa Tots Junts Per Algar?
La construcción de un nuevo
centro cultural en la Casa Abadía, donde queremos ubicar en la
planta baja el museo etnológico que ahora mismo está en tres
plantas en el auditorio municipal. También queremos hacer un banco
de tierras porque hay bastantes parcelas abandonadas, y el
Ayuntamiento haría de intermediario entre el propietario y la
persona interesada en alquilar, para sufragar un tipo de gasto de
alquiler o tener las parcelas limpias. Vamos a mejorar y a asfaltar
con la conservación de caminos. Y con el programa Edificant,
queremos hacer una nave nueva para poder ampliar el colegio de
Infantil, y para ello hemos comprado unos terrenos por valor de
20.000 euros. Y otra cosa muy importante, que ha comenzado esta
legislatura pero se prevé acabar en la próxima, es que ya hemos
iniciado las obras para llevar el agua potable a la urbanización
Montes de Palancia, que calculamos que en un plazo de tres o cuatro
meses estén finalizadas. Otra cosa que adquiere cada vez mayor
importancia y que también está a nivel de mancomunidad es potenciar
el fomento turístico, local y comarcal. Y dentro de este ámbito
vamos a crear un nuevo espacio, una sala que se llamará ‘Racó de
Joaquín Sorolla’, para colgar los cuadros que en su día nos
proporcionó la bisnieta del autor, copias de los cuadros que pintó
aquí en Algar. Y una nueva estructuración y urbanización del
polígono industrial para facilitar la instalación de las empresas.
Dígame la verdad, ¿le han
tanteado estos meses el PSPV para volver al partido?
Sí, dado que siempre ha
habido buenos contactos y amigos, sí que me propusieron presentarme
como independiente candidato con su lista. Pero como lo que pasó fue
tan personal y me tocó el sentimiento, me ha hecho desistir.
¿Y Compromís también le ha
propuesto encabezar candidatura?
También, en varias ocasiones,
por las buenas relaciones que hay a nivel comarcal. Pero la nueva
agrupación ha decidido continuar como estamos.
Por el momento es usted el
único candidato oficial del municipio, ¿espera repetir los
resultados de las últimas elecciones y arrasar con mayoría
absoluta?
Claro, las perspectivas son
repetir la mayoría absoluta.
Y en el caso de que sea
necesario, ¿con qué partido se sentiría más cómodo pactar, con
el PP o con el PSPV?
Con los dos, porque por parte
de las dos agrupaciones he visto buena predisposición, y la relación
con Juan Arnal no puede ser mejor.
Ha sido presidente estos
cuatro años también de la Mancomunitat, ¿qué balance hace?
Muy interesante y con un
ambiente muy cordial, porque todos los representantes de los
ayuntamientos me lo han puesto muy fácil. Me gustaría destacar que
hemos incorporado la recogida de residuos voluminosos, un ecoparque
móvil en todas las poblaciones y hemos introducido la recogida de
residuos orgánicos. Y ahora recientemente hemos incorporado otro
tipo de servicios que hemos creído necesarios como son la recogida
de perros abandonados, la promoción turística, las competencias en
el desarrollo local y el acuerdo territorial por el empleo con la
creación de una bolsa de trabajo común. Y lo último será la
constitución de la Mancomunitat d’Aigües del Camp de Morvedre y
Almenara, que sustituirá al Consorcio del Metro Cúbico.
¿Le gustaría continuar en el
cargo?
Yo en eso voy a ser novedoso,
porque no quiero continuar en la Mancomunitat y voy a pedir que me
sustituyan porque quiero centrarme en mi municipio.
¿Y cree que es necesaria la
creación de la Mancomunidad del Camp de Morvedre?
Sí, puesto que son pueblos
muy pequeños y muchos de estos servicios de manera individual serían
totalmente imposible y muchísimo más costoso.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia