 Portada del nuevo trabajo de Juanjo Pérez. EPDA
                    Portada del nuevo trabajo de Juanjo Pérez. EPDAEl nuevo 
single 'Perdiendo el miedo', "habla de vencer al mayor de los virus, el 
miedo, descubrir aquello que nos hace sentir vivos y reencontrarnos con 
nuestros orígenes", comenta el cantautor.
En esta nueva 
canción hace mención a cantautores como Joan Manuel Serrat o Pablo 
Guerrero, personajes literarios, lugares emblemáticos como la Malvarrosa
 y referencias cinematográficas relacionadas con la ciudad de Valencia.
Junto con el 
single, el cantautor ha estrenado también su videoclip, rodado en el 
Parque Natural de la Albufera de Valencia, realizado por el director 
valenciano, Juan José García Rosa.
Hasta el 
momento, Juanjo Pérez ya ha realizado dos adelantos de su quinto 
álbum,'Lo que tu mapa no señala', donde se incluirála canción 
'Perdiendo el miedo' y el anterior tema,'Cuándo podré verte dormir'.
El nuevo álbum
 tendrá 12 temas nuevos, deestilos muy diferentes: pop, rock, reggae, 
samba o swing. Los arreglos se han realizado en 'Albatros Estudios' en 
Valencia y la mezcla y el mastering en 'La Nau Estudi', en Alcàsser.
'Cuándo podré 
verte dormir', es una canción homenaje a todo el personal sanitario, 
sobre todo a aquellas personas que participaron en la realización del 
vídeo montaje colaborando desdeel Hospital Clínico Universitario de 
Valencia, Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, 
Ayuntamiento de Alboraya, Hospital de Manises, Hospital Padre Jofré, 
Hospital Universitario Doctor Peset, Hospital General Universitario de 
Valencia y Hospital de Sagunto.
Músic@s por la Salud
Juanjo Pérez 
en su faceta solidariaforma parte de la Fundación Músic@s por la Salud,
 cuyo objetivo es acompañar y apoyar a personas relacionando música y 
salud.Este proyecto liderado por Guillermo Giner aporta calidez a los 
hospitales y apoya a las personas durante una de las experiencias más 
difíciles.
Desde 
2015, la Fundación Músic@s por la Salud aporta momentos de música, 
felicidad y bienestar a pacientes, residentes, acompañantes y personal 
en 44 hospitales, 118 centros sociosanitarios y de atención a colectivos
 desfavorecidos.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia