Juristes Valencians, este domingo. / EPDALa asociación Juristes Valencians ha instado a concejales y alcaldes a sumarse a una movilización los días 22 y 23 de enero en apoyo a la recuperación del Derecho Civil Valenciano. En un llamamiento realizado este domingo, la organización recordó la importancia de evitar un "tremendo ataque al autogobierno" y destacó que hay tiempo para aprobar la enmienda valenciana al proyecto de reforma constitucional del artículo 49, programada para el próximo jueves 25 de enero en el Senado.
José-Ramón Chirivella, portavoz de Juristes Valencians, subrayó que la enmienda valenciana busca restituir el Derecho Civil y que ya ha sido enviada a todos los senadores valencianos, incluyendo a aquellos designados por Les Corts Valencianes, como Ximo Puig, Gerardo Camps, y Fernando Carbonell de Vox.
En un comunicado, Chirivella también informó que han solicitado una reunión con Alberto Núñez Feijoó, líder del Partido Popular, debido a que este partido lidera las principales instituciones valencianas. "Creemos que es la persona idónea para devolver el Derecho Civil a los valencianos", afirmó Chirivella.
Asimismo, la asociación expresó su preocupación por el manejo de la Mesa del Congreso y del Senado por parte del PSOE y del PP, respectivamente. "No pueden escudarse en la Mesa para vetar la enmienda valenciana", indicó Chirivella, añadiendo que no permitirán que la Comunidad Valenciana sea relegada constantemente.
En referencia a la decisión del pasado martes de no votar la enmienda, Chirivella destacó que "no pueden dejarnos siempre al final de la cola" y criticó la falta de compromiso de las Cortes Generales en relación con el Derecho Civil Valenciano.
En un esfuerzo adicional, Juristes Valencians ha llamado a concejales y alcaldes de 541 municipios a mostrar su compromiso con el autogobierno valenciano y a denunciar el aplazamiento del Derecho Civil Valenciano. La movilización se llevará a cabo los días 22 y 23 de enero, con concentraciones frente a los ayuntamientos y la difusión de imágenes en redes sociales, en línea con acciones previas realizadas en Albal, Algemesí, Gandía y Benicull del Xúquer.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia