Equipo de Corresponsales de los IES y el concejal de Juventud.La
concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sagunto ha lanzado la
programación y el cartel de la nueva edición del Mangetsu, el
Festival Manga de Morvedre que alcanza ya su quinto año. Este
festival, que surge de la colaboración entre la concejalía y el
equipo de Corresponsales de los IES, tendrá lugar los días 8 y 9 de
febrero en el Casal Jove de Puerto de Sagunto, siguiendo la tradición
de celebrarlo dentro de la primera quincena de febrero.
El
Mangetsu Morvedre Manga Festival es un festival de cultura japonesa
donde los protagonistas son el manga (cómic japonés) y anime,
nombre que recibe la animación japonesa y que cuenta con enorme
aceptación entre el público joven y adolescente, además de la
cultura oriental en general y la japonesa en particular. El festival
surge de la iniciativa de los y las corresponsales de los IES de
aquel año 2015 que, tras colaborar como voluntarios/as en el
Festival del Cómic Splash, consideraron que sería interesante
realizar un festival similar, pero, esta vez, de Manga y Anime. De
este modo, la Concejalía apoyó desde el inicio esta iniciativa y
les acompaña en todo el proceso de planificación, organización y
puesta en marcha.
El
Festival cuenta con más de 15 stands de merchandising e ilustración,
con la presencia de Tokyo-Shop, El Taller de Akane, Fibromic, Tienda
K-pop, Akiba, Saiganthé, Ichiraku, Dolce Keus, VisualKey, o
HammaWorld, con puestos de merchandising, cómic, ilustración, joyas
japonesas, cómic, etc. También destacan las actividades para todos
los públicos sin olvidarnos nunca de los más pequeños. Actividades
como los ya tradicionales concursos de baile y cosplay, a los que
este año añadimos dos concursos más como novedad, karaoke y dibujo
manga. Talleres de cocina, dibujo e ilustración manga, creación y
desarrollo de videojuegos, caligrafía kanji, lengua japonesa, k-pop,
cosplay, kendo y origami son algunos de los ejemplos con los que el
festival nos sorprenderá y permitirá participar a niños y
adolescentes.
Además,
el Festival cuenta con una zona infantil que abrirá el sábado 9 con
castillos hinchables, talleres, photocall, pintacaras, cine (Mary y
la flor de la bruja, 2017), y la esperada visita de los personajes de
sus series favoritas: Pikachu, Super Mario y Sonic.
Las
principales novedades son el aumento de concursos, de talleres
(japonés y kendo), de escenarios (dos) y de número de stands,
además de la presencia de nuevos colaboradores, como Yelmo Cines,
Hysteria Escape Room y Urban Planet que ofrecerán los premios de los
diferentes concursos. Dentro de esta colaboración, Yelmo Cines
ofrecerá la película Silent Voice
(Naoko Yamada, 2016) en sus instalaciones durante ese fin de semana
con descuento especial a los asistentes al Festival. Y desde el Casal
Jove se ha programado un Ciclo de Cine Manga para todo el mes de
enero y febrero con películas como Summer
Wars, Mi Vecino Totoro, El
Viaje de Chihiro o La
chica que viajaba a
través del tiempo dentro de la
programación del festival Mangetsu.
Según
explica el concejal de Juventud, Guillermo Sampedro, “este
año hemos aumentado las actividades, los talleres y los stands para
consolidar un festival que cada año atrae a más gente. Queremos que
los niños, niñas y jóvenes participen en el Mangetsu y vayan
iniciándose en la cultura japonesa y en el manga, que tienen mucha
aceptación en nuestro municipio. Vamos creciendo en calidad y
cantidad con un festival que, además, está organizado por los
propios jóvenes que colaboran con la concejalía de Juventud a
través del programa Corresponsales”.
Como
plato estelar contamos con la visita del youtuber Kalathras-LolWeapon
quien dirige el canal más grande sobre manga y anime en español,
Lolweapon, y cuenta con más de un millón y medio de seguidores en
Youtube. Vendrá a firmar su cómic, “Anime
Mind”, durante los dos días del
festival, un trabajo que sale a la venta el 5 de febrero y del cual
hablará en la charla que está prevista para el sábado.
Las
actividades se completan con el apartado musical, además de los
concursos, con la participación el viernes de la banda de música de
la Societat Musical de Canet d’En Berenguer, con un concierto de
bandas sonoras de videojuegos (Super Mario, Tetris, Final Fantasy,
Zelda…) y con dos charlas, una sobre el mundo del anime (“100
años de animación japonesa”, con David Heredia) y sobre la
experiencia de un grupo de saguntinas en su viaje por Corea del Sur.
También destacan las exhibiciones de judo, a cargo del Judo Canet,
de Kendo, con la Escuela Dep7068ortiva de la Universitat de València,
y de soft combat, con la colaboración del grupo Broken Wand.
Este
año, además, se reforzará la asistencia de público de la capital
con autobuses que acercarán a los incondicionales de Mangetsu desde
Valencia al Casal Jove de Puerto de Sagunto, lugar de celebración
del Festival.
Cine,
exhibición de judo y artes marciales, charlas, stands de venta, zona
de videojuegos, juegos de mesa tradicionales japoneses. En definitiva
una amplia variedad de oferta, que va más allá del merchandising,
donde la participación de los/as jóvenes es el principal objetivo.
En
cuanto al autor del cartel Albert Graullera, joven arquitecto
saguntino gran amante de la Cultura Japonesa y del dibujo manga. Este
año el cartel tiene como base una figura femenina inspirada en la
mitología japonesa sobre la deidad del zorro de nueve colas, kyubi
no kitsune, sin olvidar los tradicionales cerezos, pagodas japonesas
y el elemento a común a todos los carteles del festival, la Luna.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia