Pleno por videoconferencia. / EPDALos 17 ediles de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de l’Eliana
han aprobado por unanimidad una propuesta de acuerdo del Equipo de Gobierno, al
que se han sumado y realizado aportaciones el resto de los partidos, y que
recoge importantes medidas en materia de desinfección, la creación de una línea
de subvenciones a empresas y el comercio local o el incremento de las ayudas
sociales a los colectivos más vulnerables, entre muchas otras. En el propio Pleno
Ordinario del mes de marzo, que se ha celebrado por primera vez por
videoconferencia, se ha acordado que “estas medidas puedan ampliarse y
recogerse otras nuevas conforme la evolución de la pandemia y el contexto
social”, ha precisado el primer edil, Salva Torrent.
Entre el total de las 23 disposiciones
adoptadas, destacan las de carácter económico entre las que se encuentra la ampliación
del plazo del pago del IVTM (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica), la
prórroga del periodo de pago para la tasa de vados o el aplazamiento hasta el
mes de noviembre de los recibos no domiciliados del IBI y la tasa de recogida
de residuos sólidos urbanos (RSU).
Además, el consistorio se ha comprometido
también a agilizar el pago a proveedores y poner a disposición de los autónomos,
comerciantes y empresarios de l'Eliana la Agencia de Empleo y Desarrollo Local,
con la finalidad de poder asesorarles en la tramitación de ayudas públicas. Por
otro lado, se habilitará una línea de formación para la empleabilidad, que
contemple a los sectores más vulnerables y afectados por la situación de
emergencia sanitaria.
El acuerdo recoge asimismo la
importancia de transmitir a los vecinos de l’Eliana un mensaje de tranquilidad
y de confianza en las instituciones públicas, recordar que, en caso de tener
indicios de haber podido contraer la enfermedad existe un teléfono de atención
específico en la Comunitat Valenciana (900 300 555) e instar al órgano
competente para que se amplíe la realización de los test del COVID-19 a toda la
población con sintomatología.
Desde que el pasado 14 de marzo se declarara el Estado de Alarma,
el Ayuntamiento de l’Eliana viene trabajando intensamente desde todos sus
departamentos para que no se frene la gestión municipal. Todas las áreas
funcionan con normalidad gracias al teletrabajo implementado por la concejalía
de Modernización, mientras que los servicios sociales, la seguridad ciudadana y
las brigadas municipales se encuentran desarrollando un trabajo encomiable a
pie de calle, al igual, que los trabajadores de las contratas municipales. Igualmente,
los órganos colegiados han podido mantener el calendario ordinario de
celebración de reuniones, gracias a la plataforma dispuesta por los
informáticos municipales que han estado realizando pruebas para evitar tener
que cancelar las sesiones.
En la tarde del jueves 26 de marzo, el Ayuntamiento de l’Eliana ha
hecho historia, al ser capaz de celebrar un Pleno a distancia, mediante
videoconferencia, con los 4 grupos municipales y los 17 ediles, además del Secretario
municipal, cada uno desde sus casas, siendo uno de los primeros consistorios
del Estado en lograrlo. El edil de modernización, Jorge Pérez Comeche ha
declarado que “en ningún caso nos planteamos suspender el Pleno, como algún
grupo sugirió en Junta de Portavoces, ya que nuestros informáticos estaban
trabajando en alternativas para la celebración de videollamadas grupales que
nos iban a permitir funcionar con normalidad”.
Por su parte, el alcalde Salva Torrent, ha manifestado su
agradecimiento “en nombre de toda la Corporación al trabajo y las
habilidades que han demostrado estos días nuestros técnicos informáticos,
evitando que se resienta, en la medida de lo posible, la gestión municipal y
minimizando las trabas ocasionadas por el Covid-19”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia