Salva Torrent. / EPDAEl alcalde de l’Eliana, Salva Torrent, ha vuelto a comparecer este
jueves, como cada semana desde el estallido de la pandemia del Covid-19, para
informar a la ciudadanía de los últimos datos de su evolución en la localidad. Por
primera vez desde el pasado mes de marzo, en estos momentos no hay ningún
vecino ni vecina de l’Eliana hospitalizado por este motivo y tan solo tres personas
se encuentran en casa pasando la cuarentena. Una gran noticia comparada con el
pico de la enfermedad en el municipio, el pasado 14 de abril. Torrent ha
felicitado a todos los que han superado con éxito la enfermedad y ha insistido
en la necesidad de extremar las precauciones para evitar un posible rebrote.
En cuanto a las actas levantadas por la Policía Local, en esta
semana se han propuesto para sanción un total de 25 incumplimientos del decreto
del estado de alarma. Una cifra preocupante, especialmente el caso de 10
jóvenes reunidos en domicilios o en la vía pública.
En cuanto a las atenciones prestadas por el área de Servicios Sociales,
en estos dos meses se han atendido cerca de 1.800 llamadas solicitando
información o ayuda. Se ha suministrado alimentos a más de 100 familias a
través del Banco de Alimentos y de los comercios locales colaboradores, se han repartido
más de 2.000 menús de la fundación del cocinero José Andrés y se han hecho
seguimiento a 1.300 vecinos mayores de 70 años. El primer edil ha destacado el
buen funcionamiento también de las brigadas municipales del Ayuntamiento, y especialmente
se ha dirigido a los jóvenes trabajadores del programa de empleo EMPUJU, que
están realizando una gran labor de apoyo en los Servicios Municipales.
En cuanto a la desinfección de todas las calles del municipio la
semana pasada finalizó la tercera fase y ha anunciado una cuarta actuación en
el término municipal. Mientras tanto, ha recordado, el consistorio seguirá
desinfectando zonas públicas con mayor carga vírica como son los alrededores
del Centro de Salud, de la zona comercial y de las residencias de mayores.
En cuanto al reparto de mascarillas higiénicas se han repartido
20.000 unidades de diferentes tamaños, dando por concluido este plan municipal.
No obstante, si algún vecino o vecina no lo hubiera recibido puede contactar en
cualquier momento con el Ayuntamiento para hacérselas llegar lo más rápidamente
posible.
Torrent ha recordado también que este miércoles se ha abierto el
plazo para solicitar las ayudas al pequeño comercio dentro del plan ‘l’Eliana Impulsa’,
cuya línea está dotada con 300.000 euros de recursos municipales para ayudar a
reactivar la economía local y al pequeño comercio que se ha visto obligado a
cerrar desde el pasado 14 de marzo.
Como novedad, el regidor ha destacado la finalización de las obras
del aparcamiento de Las Nieves que a partir de mañana contará con 160 nuevas
plazas de aparcamiento público y gratuito.
De cara a las próximas semanas, en las que previsiblemente el
departamento de salud Arnau de Vilanova/Llíria, al que pertenece l’Eliana, pasará
a la Fase 1 de la desescalada, el Ayuntamiento ya está preparando la reapertura
del Registro General y de la Biblioteca para préstamos y devoluciones. Además,
se están ampliando las aceras del centro de la localidad para disminuir la
densidad de personas en la vía pública facilitando el cumplimiento de la
distancia de seguridad y para ayudar al sector de la hostelería, duramente
golpeado por los efectos de la crisis provocada por el Covid-19. Una acción reversible
y en la que el Ayuntamiento está abierto a recibir propuestas de mejora y
sugerencias por parte de los vecinos, las vecinas y los comerciantes. En un
momento en el que grandes ciudades europeas están peatonalizando sus centros, “l’Eliana
quiere sumarse a esta tendencia para que los personas puedan disfrutar de las
calles, pasear tranquilamente y en definitiva disfrutar de un entorno urbano más
amable”, ha destacado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia