Joan Carles PuchaltReducir el paro y generar una tierra de oportunidades depende directamente de nuestro tejido
empresarial e industrial. Las arcas públicas bien gestionadas, consiguen un desarrollo en
infraestructuras estratégicas que capacitan a nuestras empresas a producir y exportar
productos. La inversión en I+D+i, provoca que esos productos sean únicos en el mundo; si
quieres un Apple, tienes que comprar un Apple, si quieres un Mercedes has de comprar un
Mercedes, nadie más lo puede vender, así que tienes un volumen de mercado asegurado.
Generar energía barata, reduce el coste de producción de los productos y puede aumentar las
ganancias y ser más competitivo.
Cuantas más ganancias del tejido empresarial, mayor es el PIB y más se puede invertir en
Bienestar Social, en Sanidad, Educación, Seguridad… y per supuesto reinvertir de nuevo en
infraestructuras.
Pero las arcas públicas valencianas, no las gestionamos los valencianos, sino que es el Estado el
que decide, por pactos políticos, cuando le corresponde a cada uno. Cada vez nos devuelven
menos de lo impuestos que pagamos, cada vez dan más a otros territorios que hipócritamente
dicen que “les roban”. Esta falta de retorno económico está ocasionando un agravio i una
deceleración económica valenciana a manos del Estado y en beneficio de otros. Pero para mayor
indignación los gestores que tenemos los valencianos, además malgastan nuestros recursos,
creando redes clientelares, entramados asociativos que atacan nuestre orgullo como pueblo y
por tanto nos hacen serviles y complacientes ante el robo de nuestro patrimonio y de nuestro
futuro.
Independientemente de la mala gestión central y la mala gestión del Gobierno del Botánico
(PSOE, Compromis i Podemos), necesitamos esos recursos económicos, y la llave está en escoger
unos buenos gestores, dejar de dejarnos engañar, ni PP, ni PSOE, ni Compromis, ni Podemos han
levantado un dedo para frenar este perjuicio, tienen suficiente con poder crear sus redes
clientelares y cobrar sus jornales.
Es momento de l’Encontre, es el momento de recuperar el nuestro futuro.
Independientemente de la mala gestión central y la mala gestión del Gobierno del Botánico
(PSOE, Compromis i Podemos), necesitamos esos recursos económicos, y la llave está en escoger
unos buenos gestores, dejar de dejarnos engañar, ni PP, ni PSOE, ni Compromis, ni Podemos han
levantado un dedo para frenar este perjuicio, tienen suficiente con poder crear sus redes
clientelares y cobrar sus jornales.
Es momento de l’Encontre, es el momento de recuperar el nuestro futuro.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia