Acto fallero en Alboraya.
Acto en Paterna. El olor a pólvora ya ha
invadido la comarca de l’Horta. Las distintas comisiones falleras de los
diferentes municipios de l’Horta Sud y l’Horta Nord ya han comenzado su
programa festivo. Es el caso de la localidad de Benetússer que
Al grito de ‘Benetússer, ja estem en Falles’ han dado comienzo a las fiestas
josefinas las Falleras Mayores del municipio, Arantxa Morales y Alba Gómez, que
protagonizaron la Cridà e inauguraron la Exposición del Ninot y la entrega de els
bunyols d’or amb fulles de llorer i brillants.
En Rafelbunyol, la
falla El tabalet celebra la Cridà este domingo día 2 de marzo, con la que
comenzarán oficialmente las celebraciones. La programación fallera continuará,
el sábado 8 de marzo, con la Cabalgata del Ninot.
El municipio de Alboraya ya
ha celebrado la tradicional Cridà donde los representantes de las siete fallas,
junto con el alcalde, Miguel Chavarría, desearon lo mejor para estas fiestas.
Luego en pasacalle fueron hasta la Casa del Conde de Zanoguera donde se
inauguró la Exposición del Ninot.
A ritmo de charanga y canciones
festeras, las comisiones de Paterna dieron la bienvenida a las Fallas de 2014 con el
primer acto oficial de las Falleras Mayores de Paterna, Ana Bailén y Adriana
Belenguer. Con la inauguración de la Exposición del Ninot dieron el
pistoletazo de salida a las fiestas josefinas de este año, en el que Sant Roc
y El Clot salvaron de las llamas a su ninot infantil y mayor respectivamente.
En el municipio de Paterna cabe destacar también la Falla
Terramelar, que ha desarrollado un proyecto para garantizar la participación e
inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Y es
que ha realizado diferentes adaptaciones pictográficas tanto en el casal
fallero, señalizando los diferentes espacios, así como en el monumento fallero
y en el llibret. De esta forma, pretende sensibilizar a la sociedad acerca de
la accesibilidad universal.
En Manises, las 11 comisiones
falleras participaron en la tradicional Nit d’Albaes acompañados por el
alcalde, Francisco Izquierdo, y la concejala de Fiestas, Paqui Montoro. El
próximo acto será mañana sábado con la celebración de la Cridà.
En la localidad de Aldaia, el TAMA se vistió
de gala el pasado domingo para entregar a 15 falleros del municipio la máxima
recompensa que se otorga en el mundo de las Fallas, el Bunyol d’Or amb Fulles
de Llorer i Brillants, que reconoce una trayectoria de 30 años en el mundo de
estas fiestas de fuego y traca.
Meliana también dio el pistoletazo de salida a las
fiestas josefinas con la Cridà en el balcón del ayuntamiento de la mano de las
tres comisiones y el alcalde, Pedro Cuesta.
La ciudad de Moncada también
ha arrancado el calendario fallero con la celebración de la Cridà el pasado
sábado. Una de las citas más importantes para los falleros, donde Beatriz y Sandra
recibieron las llaves de ciudad de manos del alcalde, Juan José Medina, ante
cientos de falleros que las arroparon durante el discurso.
Y en Burjassot mañana
sábado 1 de marzo, los disfraces, la música y la fiesta recorrerán las calles
del municipio en la tradicional Cabalgata del Humor. La novedad de este año es
que la cabalgata finalizará con una fiesta. El domingo, por la tarde, a las 19
horas, se inaugurará la Exposición del Ninot 2014 que podrá visitarse hasta el
14 de marzo.
Otra ciudad que trabaja
intensamente en las fallas es Mislata, que está ultimando los actos de las fiestas
josefinas.
El Periódico de Aquí publicará
el 14 de marzo un especial de Fallas con una tirada de 40.000 ejemplares.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia