Carrera del año pasado en Burjassot. EPDALa quinta edición de la 10K Solidaria Divina Pastora Burjassot a beneficio de AVAPACE,
que elC.R.D Burjarunners de Burjassotorganiza desde el año 2013 contando con la
colaboración del Ayuntamiento de Burjassot, desde la Concejalía de Deportes, dirigida por Manuel Pérez Menero, cambia hoy, 1 de agosto, su modalidad de inscripción y pasa de seis a ocho euros.
La carrera cuenta con el patrocinio de Divina Pastora Seguros,
entidad de referencia en la expansión del atletismo de ruta con el
apoyo a más de 900 carreras populares por toda la geografía española en
los últimos años.
Todos aquellos que quieran participar en esta carrera,
que tendrá lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 19 horas, pueden inscribirse hasta el próximo 21 de septiembre a través de
www.carreraspopulares.com. A partir del 11 de septiembre y hasta el último día para apuntarse, la inscripción costará 10 euros. Las personas que quieran colaborar con esta causa solidaria, pero no estén
interesados en correr esta prueba, pueden realizar una donación solidaria de cinco euros a través también de carreraspopulares.com.
Una de las principales novedades
este año es que por primera vez desde que nació esta prueba en 2013, se
celebrará sábado por la tarde y no domingo por la mañana.
En las cuatro ediciones anteriores se ha recaudado un total de 34.000 euros que se han destinado íntegramente a AVAPACE
para seguir mejorando en la atención integral de las personas con
parálisis cerebral. Desde esta asociación promueven su calidad de
vida, desde el cuidado de su bienestar físico y emocional hasta su
capacidad de autodeterminación y sus derechos como ciudadanos.
AVAPACE es una entidad sin ánimo de lucro
que está formada por personas con parálisis cerebral junto a sus
padres, madres, hermanos y familiares, profesionales y voluntarios.
Integran también
a otras personas que sufren encefalopatías de tratamientos afines.
Actualmente, atiende a 150 personas con parálisis cerebral. Cuenta con
el club de atletismo AVAPACE Corre que mejora la visibilidad y la
percepción social de las personas con parálisis cerebral,
impulsa su participación en la comunidad y promueve la solidaridad del
resto de la sociedad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia