Cartel informativoLa
actuación de un negociador de la Policía Nacional ha permitido
detener en Chile al cobrador del rescate de un “secuestro virtual”
perpetrado en España. Pretendían extorsionar a un hombre de
Zaragoza al que exigían 10.000€ haciéndole creer que su hijo
estaba secuestrado.
El
número de llamadas registradas en España que intentan hacer creer a
las víctimas que tienen a un familiar secuestrado se han
multiplicado por 10 en el último año. Por ello, la Policía
Nacional arranca una acción de comunicación a través de las redes
sociales y en las distintas charlas y encuentros que los delegados de
Participación Ciudadana realizan en centros educativos y
asociaciones vecinales, de mayores o comerciantes.
La
Policía Nacional intensificará desde hoy los mensajes a través de
sus perfiles en Twitter y Facebook con unas sencillas pautas para
conocer cómo actúan estas redes criminales y cómo evitar caer en
su extorsión. Además, en su web www.policia.es
o en www.youtube.com/policia
podrá descargarse un vídeo sobre esta modalidad delictiva y un
tríptico con estas mismas pautas de actuación.
¿Qué es un
“secuestro virtual”?
El
denominado “secuestro virtual” es un intento de estafa a través
de una llamada telefónica en la que se intenta hacer creer a la
víctima que algún familiar suyo está secuestrado para exigirle
dinero por su liberación. El número de teléfono de la víctima es
elegido por casualidad. Ese mismo día los falsos secuestradores
pueden realizar decenas o centenas de llamadas. La Policía Nacional
quiere concienciar la ciudadano de que no está ante un secuestro
real, sino ante un intento de extorsión telefónica que se
caracteriza por:
Son
llamadas inesperadas provenientes de números ocultos o con el
prefijo 0056
Intentan
provocar angustia y bloqueo emocional, por lo que son muy agresivas
y directas, llegan a poner al teléfono a terceras personas que
imitan gritos y lloros de las supuestas víctimas
Los
falsos secuestradores tratan de prolongar al máximo la llamada para
evitar ninguna reacción de la víctima
Exigen
dinero rápido a través de empresas de envío de dinero
Casi 1000
llamadas detectadas en 2016
Desde
el surgimiento de los llamados “secuestros virtuales” en 2015, la
Policía Nacional ha trabajado junto a la policía chilena, país de
origen de estas llamadas, en el esclarecimiento de estos delitos. La
Policía española desplazó a Chile a dos integrantes de la Sección
de Secuestros y Extorsiones de la Comisaría General de Policía
Judicial que, junto a la Policía de Investigación Chilena (PDI),
han esclarecido el origen de las llamadas, identificado voces y han
detenido a los cobradores de los pagos.
En
el año 2015, la Policía Nacional registró que más de 200 personas
recibieron en España estas llamadas fingiendo el secuestro de un
familiar. Estas extorsiones telefónicas permitieron a los autores
cobrar en un 6,7% de los casos un rescate, sumando la cantidad total
de 10.150€. En 2016, la cantidad de víctimas aumentó
considerablemente hasta 969 personas y se efectuaron pagos en un 4,3%
de los casos, aunque ascendieron a más de 41.000€. En lo que va
de año se han registrado ya 231 llamadas, habiéndose realizado el
pago en ocho ocasiones con unos 12.000 euros estafados.
#NOesREAL,
cómo evitar ser víctima
Todas
las unidades de Policía están avisadas para reaccionar en cuanto se
denuncie un “secuestro virtual”. Existen unas pautas de
prevención básicas que pueden evitar que los ciudadanos se
conviertan en víctimas de este tipo de extorsiones:
No
descuelgue llamadas
que no espera con prefijo 0056 o +56 o con número oculto
Desconfíe
si le dicen que han secuestrado a un familiar, incluso si se pone
otra persona o se escuchan voces de fondo: no son su familiar
Mantenga
la calma ante la presión ejercida por el falso secuestrador, que
usará violencia verbal de cualquier tipo
Compruebe
la información que le están aportando los falsos secuestradores
No
realice ningún pago, le exigirán un pago rápido para no dar
tiempo de localizar al familiar, no envíe ningún dinero
No
facilite datos personales y tampoco los publique en redes sociales
Avise
a la Policía Nacional (091) e intente localizar al supuesto
secuestrado por otra línea, así como grabar la llamada maliciosa
Comparte la noticia
Categorías de la noticia