 La acusada custodiada por la Policía durante el juicio. EFE/Quico Tomás
						La acusada custodiada por la Policía durante el juicio. EFE/Quico TomásFlor María Ch. S. , la mujer acusada de apuñalar en el corazón a su 
pareja, no actuó alterada por patologías psicológicas, ni bajo los 
efectos de una embriaguez grave, según han explicado varios médicos y 
psiquiatras forenses que han declarado hoy durante la segunda sesión del
 juicio celebrado contra ella.
La muerte de Milko Remberto, que 
grabó sus últimos veinte minutos de vida en el móvil, tampoco tuvo 
origen en ninguna clase de accidente, sino en una puñalada con 
trayectoria ascendente y dirigida al corazón, que abrió una herida que 
necesariamente debía ser mortal si no era suturada de manera inmediata, 
han explicado también los forenses.
El fiscal ha elevado a 
definitiva su petición de 12,5 años de cárcel por homicidio, mientras 
que la defensa ha solicitado la libre absolución o, alternativamente, 
una condena de dos años por homicidio imprudente, siempre teniendo en 
cuenta circunstancias atenuantes como la alteración psicológica y el 
consumo de alcohol.
Aunque respecto al alcohol la acusada ha 
manifestado que estaba embriagada cuando sucedieron los hechos, ninguno 
de los policías que levantaron acta durante su detención ha citado esta 
circunstancia, mientras que los forenses que han declarado hoy tampoco 
han sustentado claramente esa afirmación. 
Sí es cierto que dos 
psiquiatras forenses que han explicado al jurado su informe pericial han
 expresado el convencimiento de que sufría una embriaguez leve o 
moderada que pudo "facilitar" la acción al estar combinada con unos 
celos que no eran síntoma de ninguna patología, sino que obedecían a 
causas reales por ambas partes.
"Una pareja en crisis, una pareja
 que se estaba rompiendo. Y una mujer que no consiente ser abandonada", 
han resumido los psiquiatras forenses, que han confesado haber escuchado
 muchas veces la grabación completa de los hechos. 
En la primera
 jornada del juicio, celebrada ayer, el jurado pudo escuchar parte de la
 grabación que la víctima realizó con su móvil. Entre las frases 
registradas figuran amenazas de la acusada: "no sabes lo hija de puta 
que soy. Te voy a matar".
Los psiquiatras han explicado al jurado
 que, si se escucha toda la grabación, se advierte que ella resulta 
"humillada" por el transcurso de la discusión, una humillación que pudo 
actuar como gatillo disparador de la violencia junto a otros factores, 
han interpretado los psiquiatras.
Los hechos ocurrieron en la 
medianoche del 23 de octubre de 2017 en el domicilio que compartían ella
 y la víctima, también boliviano y de 40 años, en calle Rubén Vela de 
València. El escrito del fiscal señala cómo en un momento determinado de
 la discusión que mantenían ella tomó un cuchillo de grandes dimensiones
 (en la grabación se escucha su voz alejarse y después la reacción 
desconcertada de él) y le atacó con ánimo de matarlo, tal y como le 
había anunciado minutos antes. El hombre, en ropa interior y 
desprevenido, no pudo defenderse.									
                        
Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia