El concejal de Juventud, Manuel Mondragón afirmó ?sentirse muy orgulloso de que proyectos tan ricos como RED CONECTA". Foto: EPDA.En la sede
de la Agència Jove de Burjassot, había ayer por la tarde (7-03-2013) mucha
gente joven, pero también había mucha gente mayor; dos colectivos bastante
alejados generacionalmente pero que, sin lugar a dudas, tienen mucho que
ofrecerse. Precisamente de conectar generaciones y de crear y fortalecer una
ciudadanía conectada es de lo que se habló en la presentación del nuevo
Telecentro en que se ha convertido la Agència Jove la cual , desde ayer, es
oficialmente uno más de los 85 Telecentros RED CONECTA que existen en España y
que llegan a cerca de 400.000 usuarios.
RED CONECTA
es un proyecto de la Fundación Esplai, con la que el IMCJB comenzó a trabajar
para poner en marcha en Burjassot, con éxito, la primera experiencia del
programa de voluntariado juvenil, Conecta Joven. Se trata de una red de
telecentros con presencia en el territorio español que operan en sedes de ONG,
entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos, como es el caso de Burjassot. El
objetivo fundamental de los centros Red Conecta es facilitar a toda la
población el acceso y la formación en Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), promoviendo así la inclusión social, diluyendo la brecha
digital y mejorando las posibilidades de empleo.
A la
inauguración del Telecentro Red Conecta de Burjassot, que fue presentada por
uno de los dinamizadores y técnicos de la Agència Jove, Ferran Martí, asistió
el concejal de Juventud, Manuel Mondragón,Javier López, responsable de
Microsoft Ibérica en la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y Murcia y
Cesk Gasulla, responsable del Departamento de e-Inclusión de la Fundación
Esplai. El público asistente, que logró llenar el Espai Jove, estaba conformado
por los alumnos y alumnas de los cursos, ya en marcha, de Currículum 2.0 y de
Conecta Joven nivel II, ambos incluidos en los programas de formación de RED
CONECTA. También acudieron representantes del Coro Juvenil y de diferentes
asociaciones locales, tanto de gente joven como de personas con discapacidad y
mayores.
El concejal
de Juventud, Manuel Mondragón afirmó“ sentirse muy orgulloso de que proyectos tan ricos como RED CONECTA se
materialicen en Burjassot y de que un valor como el de la intergeneracionalidad
se trabaje para que las generaciones más jóvenes y los ciudadanos de edad más
avanzada puedan complementarse y enriquecerse”.
Javier López
destacó la importancia de que Microsoft pueda contribuir al desarrollo de este
tipo de proyectos para el fomento de la e-inclusión y para la lucha contra la
exclusión digital y el servicio a la comunidad. Como ejemplo, está el proyecto
BECA.MOS, que pronto comenzará a desarrollar el nuevo centro Red Conecta de
Burjassot y que ofrece a jóvenes de entre 16 y 30 años, la posibilidad de
obtener gratuitamente el certificado MOS(Microsoft Office Specialist), el
cual les permitirá ampliar sus opciones de acceder a un empleo y acreditar sus
competencias digitales.
Cesk
Gasulla,responsable del Departamento de e-Inclusión de la Fundación
Esplai, además de explicar con detalle los objetivos de la fundación y de los
proyectos que desarrolla RED CONECTA alabó“la inmejorable relación de trabajo y colaboración que se ha creado y
consolidado entre el Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot y
la Fundación Esplai. Somos ya como una familia y después del éxito que tuvo el
encuentro nacional de CONECTA JOVEN, celebrado en Burjassot, está claro que no
vamos a dejar de seguir trabajando juntos”.
En el nuevo
centro RED CONECTA DE BURJASSOT se desarrollarán las siguientes actividades:
realización de trámites de la e-administración, acompañamiento en la búsqueda
de empleo, actividades de autoformación, formación en el uso de redes sociales
y web 2.0, acceso libre a los equipos en los horarios disponibles,
asesoramiento en el uso de dispositivos tecnológicos, uso de internet y cursos
de formación relacionados con el uso y la aplicación de las TIC.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia