La Conselleria
de Economía, Industria y Comercio, a través de la Agencia Valenciana de la Energía
(AVEN), va a destinar un total de 980.000 euros para financiar la renovación
del alumbrado público en 45 municipios de la Comunitat.
Estas subvenciones se enmarcan
dentro del programa Ahora con Energía; un plan de ahorro energético que
Infraestructuras ha puesto en marcha para introducir medidas de eficiencia
energética en los diferentes sectores de la sociedad valenciana y lograr así
reducir el consumo energético.
De esta forma, se llevará a cabo la
sustitución de las lámparas de vapor de mercurio por lámparas de vapor de sodio
de alta presión, que ofrecen la misma intensidad de luz pero consumen un 40%
menos energía y también se sustituirán las luminarias (es decir, la propia
farola) por otras de mayor eficiencia energética.
Además, se van a introducir
reguladores de flujo en las nuevas farolas. Estos sistemas permiten reducir la
intensidad lumínica del alumbrado público en las horas en las que se reduce
notablemente la actividad (en la madrugada), consiguiendo así reducir el
consumo energético en dichas horas y por gasto energético en alumbrado público.
Gracias a este sistema se puede ahorrar el 45%
de la energía consumida durante la noche.
Igualmente, se incorporarán relojes
astronómicos, ajustados a la hora solar, para reducir el consumo. Estos relojes
astronómicos permiten la programación diaria de encendido y apagado del alumbrado de acuerdo con la hora exacta de
salida y puesta del sol.
Gracias a la introducción del nuevo
alumbrado de bajo consumo se conseguirá un ahorro energético en la Comunitat de 3.255.000
kilowatios hora al año, lo que supondrá a estos municipios un ahorro económico por
término medio de 11.000 euros anualmente.
A este respecto, el director general de Energía, Antonio Cejalvo,
ha manifestado que la introducción de medidas de ahorro energético constituye
una de las prioridades de su departamento en cuanto a política energética se
refiere, “puesto que la eficiencia energética es sin duda una de las
herramientas más eficaces que tenemos para luchar contra el cambio climático”.
“Nuestra finalidad es disminuir la
intensidad energética de la Comunitat Valenciana y actuar en la línea de los
compromisos adquiridos, en relación a la disminución de gases de efecto invernadero
y el desarrollo de fuentes de energía renovables” ha explicado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia