El president de la Generalitat, Ximo Puig, junto a la directora general de la Sociedad Anónima de Medios de Comunicación de la Comunitat Valenciana, Empar Marco. EFE/ArchivoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido este jueves a la Generalitat de que no puede adoptar medidas, como una nueva radiotelevisión pública, que llevan a un crecimiento del gasto del 6 % durante dos años consecutivos.
En la presentación del informe sobre los presupuestos iniciales de las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales de 2019, la AIReF ha asegurado que, sin perjuicio de los problemas de financiación que tiene la Comunitat, no se pueden tomar medidas que llevan a una consolidación del gasto de más del 6 %, como ha hecho esta región, frente al gasto de Murcia (del 2 o el 3 %).
Esas medidas hacen que la Comunitat, que estaba por debajo de la media en términos de gasto per cápita, ya no lo esté, si bien ha reconocido que se debe tener en cuenta la posición relativa de la que parte, y por esa razón la AIReF defiende que se fijen objetivos diferenciados para las comunidades murciana y valenciana.
Esa situación de la Comunitat Valenciana lleva a la autoridad fiscal a recomendar al Gobierno autonómico que reconduzca esos estados, y al Ministerio de Hacienda que estreche el seguimiento hacia esa comunidad, y la AIReF, por su parte, estará pendiente de las actuaciones de ambos.
En esta comunidad el crecimiento de gasto está por encima del PIB nominal y su déficit podría ser ligeramente peor que en 2018.
Según la AIReF, con las medidas que ha incluido en el Presupuesto de la Generalitat de 2019 no se llega al cumplimiento del objetivo de déficit, con una diferencia superior a un punto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia