El president de la Generalitat, Ximo Puig (i) , junto al Secretario General de industria del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco. EFELa Alianza Valenciana de las Baterías aspira a ser una de las palancas de la recuperación económica, y aunque para ello busca captar fondos europeos del Next Generation UE, no es un proyecto improvisado para acceder a esos recursos, sino fruto de dos años de trabajo.
Así lo ha asegurado el president de la Generalitat, Ximo Puig, durante la presentación de esta Alianza, integrada por una veintena de grandes empresas, entre ellas Power Electronics, Ford, Stadler o Ibedrola, así como universidades, institutos de investigación y la Generalitat.
Durante su intervención, Puig ha anunciado que en las próximas semanas se formalizará el acuerdo para constituir un Centro de Investigación de soluciones de almacenamiento, "para pensar en las baterías del presente y en las del futuro", bautizado como "Element València".
Este centro aspira a ser un referente internacional en la investigación de almacenamiento de energía, y junto con la Gigafactoria, proyecto emblemático de Power Electronics, supondrá una inversión superior a los 2.000 millones, la creación de 30.000 puestos de trabajo y la aportación al crecimiento del PIB valenciano de 2.500 millones anuales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia