Imagen del acto. Foto: EPDA.Cada año, la comunidad andaluza que
reside en Mislata celebra una semana cultural en honor a su tierra natal, unas
jornadas con las que pretenden dar a conocer la cultura, las tradiciones y el
folclore de Andalucía. Actividades infantiles, proyecciones de vídeos, desfiles
de trajes regionales, poesía, música, flamenco y hasta una misa rociera son
algunas de las actividades de una semana cultural que se prolongará hasta el
domingo. Este año, en el que los andaluces de Mislata celebran ya la vigésimo
primera edición de sus semana cultural, las actividades están dedicadas a la
región de Huelva.
La semana cultural arrancó ayer con
la inauguración oficial, celebrada en el local de la asociación y presidida por
el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, la presidente de la Federación
de Entidades Culturales Andaluzas de la Comunidad Valenciana, Purificación
Torres, y el presidente de la asociación, Vicente Amat.
Además, la jornada inaugural sirvió
también para inaugurar una exposición la artista Josefina Gómez Sierra, que ha cedido sus obras para ser
expuestas durante toda la semana en la sede de la Asociación Andaluza. Las
pinturas de Josefina recrean muchos de los aspectos más notables de la
tradición y la cultura de Andalucía, como los toreros, las sevillanas o los
claveles.
Como explicó ayer el presidente de los
andaluces de Mislata, este año tienen además la suerte de celebrar que el flamenco, por fin, ha obtenido el
reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad como bien de interés cultural y
parte de su tradición y forma de expresión.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia