Espectáculo de Ararat, de Mislata, en conmemoración del genocidio armenio. EPDAComo
es habitual, cada 24 de abril se celebran en todo el mundo los actos
en memoria de las víctimas del genocidio armenio. La comunidad
armenia denuncia la masacre de civiles perpetrada por los turcos
otomanos entre 1915 y 1923, que sesgó la vida de más de un millón
y medio de personas y que, en la actualidad, ha sido ya reconocida
por muchos gobiernos.
El
pasado viernes, la asociación armenia de Mislata, Ararat, llevó a
cabo un acto que recordaba el 102 aniversario de la tragedia y lo
hicieron con un acto conmemorativo cuyo hilo conductor fue la música.
Con la colaboración del Movimiento Artístico de Mislata, Ararat
ofreció un concierto y recital bajo el nombre “Es primavera y ha
nevado”. En este espectáculo musical y literario, actuaron Edgar
Abramian, Anna Asoyan, Mykola Dorosh, Gayane Ghazaryan y Alina
Sakhnenko. Además, la escritora Sandra Martínez fue la encargada de
poner voz al recital de poesía.
Una
vez concluido el espectáculo, la Asociación Armenia volvió a
reunirse ayer lunes para realizar una ofrenda floral en el monumento
instalado en el Hort de Sendra que simboliza la hermandad de la
comunidad armenia con Mislata.
Durante
el acto, los armenios volvieron a hacer hincapié en la necesidad de
que este hecho quede reconocido por todos los gobiernos españoles,
tanto a nivel local, como autonómico y estatal. El Ayuntamiento de
Mislata ya lo hizo en 2013.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia