Avda. Fray Luis Amigó de SegorbeLa
Asociación de Comerciantes del Alto Palancia, organización miembro de
Confecomerç CV, promueve junto a la Confederación autonómica la campaña del Día
del Comercio Local, impulsada por la Conselleria de Economía Sostenible,
Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de la Dirección General de
Comercio.
El 25 de
octubre es la fecha elegida, fijando así un día concreto en el calendario, una
jornada que servirá para ensalzar las cualidades y destacar el carácter
estratégico de un sector tan importante como es el pequeño comercio.
El Pleno
del Consell aprobará el 22 de octubre oficialmente la instauración de este día.
Los
comercios asociados cuentan para esta iniciativa con piezas publicitarias, como
cartelería. Se han distribuido carteles entre los comerciantes del Palancia,
con el fin de captar la atención de los clientes y difundir al máximo la
iniciativa. Además, se ha previsto la colaboración de los ayuntamientos para
promover esta jornada, así como difusión en redes sociales y medios de
comunicación.
El
presidente de la Asociación de Comerciantes del Alto Palancia, Luis Miguel
Lozano, ha destacado que "la campaña que presentamos hoy aquí refleja una de
las inquietudes que junto a Confecomerç ya pusimos de relieve en 2019 en la
acción de promoción Pequeño Comercio. Es su turno, en la que solicitábamos que
se declarase un Día para el Pequeño Comercio. Hoy ya es una realidad y el 25 de
octubre será una fecha especial, en la que se brindará un merecido homenaje a
nuestro sector, y en la que se pondrá en evidencia todo lo que representa el
comercio de proximidad: un consumo más responsable y sostenible, una riqueza
local empresarial que no perjudica al territorio, un empleo de calidad basado
en la conciliación, la estabilidad y la oportunidad, un sector que cuida y
protege del medio ambiente, que promueve la singularidad de nuestros productos
artesanales y autóctonos, que da confianza y cercanía, que da vida a nuestros
entornos, en definitiva, que vela por el impulso y por el desarrollo de nuestro
territorio y la calidad de vida de nuestros ciudadanos".
"Y es que
el comercio de proximidad es un sector que en plena pandemia ha estado al pie
del cañón, que ha sido vital y por ello, ahora más que nunca es el momento de
poner de relieve los valores de un sector como el nuestro, que no sólo es
fundamental por su aportación a nivel económico, sino también por su importante
contribución social, cultural y medioambiental", señala Luis Miguel Lozano.
El
presidente de la Asociación de Comerciantes del Alto Palancia, ha concluido su
intervención señalando que este Día del Comercio es a su vez un acto de
concienciación y de reflexión sobre el modelo de ciudad o de municipio que
queremos, sobre cómo la decisión de compra influye en el desarrollo de nuestro
territorio, siendo nuestra elección como consumidor importante a la hora de
transformar nuestro presente y nuestro futuro, de poder contar con un entorno
más próspero, más sostenible, más respetuoso con nuestro medio ambiente, más
humano, donde las personas estén por delante, que contribuya a que nuestro
municipio crezca y a que la riqueza se quede en el territorio, teniendo así
mayores y mejores oportunidades y servicios, consiguiendo así un mayor
bienestar para todos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia