Miembros de la asociación, en Jaca. / EPDALa Asociación Cultural El Camino del Santo Grial ha sido invitada este mes para participar en el traslado del Santo Cáliz desde la Catedral de Valencia hasta Aragón, en un acto central del 75º aniversario de la Real Hermandad de San Juan de la Peña.
El recorrido comenzó el 15 de julio con la solemne recepción de la reliquia en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, seguido de eucaristías y turnos de vela. El 16 de julio, el Cáliz fue trasladado a la Catedral de Jaca, donde permaneció en exposición y fue venerado por numerosos fieles.
Durante los actos, el presidente de la Real Hermandad, Félix Longás, subrayó la relevancia histórica y espiritual del reencuentro entre Valencia y Aragón, y el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, destacó los “vínculos culturales” entre ambas regiones. Esta es la tercera ocasión en la era contemporánea en que el Santo Cáliz regresa a Aragón, tras su estancia original de 350 años en el Pirineo antes de trasladarse a Valencia en 1437.
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial —fundada en 2002 como iniciativa de la sociedad civil valenciana y aragonesa— promueve esta tradición religiosa e histórica vinculándola con su trayectoria como proyecto cultural europeo. Su objetivo es lograr el reconocimiento del Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural del Consejo de Europa, destacando los valores de conocimiento, paz y patrimonio compartido
La asociación ha agradecido profundamente la invitación de la Hermandad, resaltando que este acto refuerza el “hermanamiento” entre Aragón y la Comunitat Valenciana, y sitúa al Cáliz no solo como un objeto de devoción, sino como hilo conductor de una ruta cultural e histórica que recorre cientos de kilómetros a través de Europa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia