Imagen de archivo del expresident de la Generalitat Valenciana Francisco Camps a su llegada a la Audiencia Nacional. /EFELa Audiencia Nacional prevé dejar este jueves visto para sentencia el juicio por una rama del caso Gürtel que ha sentado en el banquillo al expresidente valenciano Francisco Camps, para quien la Fiscalía pide un año de cárcel al sostener que influyó en una subordinada para adjudicar un contrato a la red.
Casi nueve meses después de dar inicio a un juicio de sesiones intermitentes, Camps será el encargado de poner el broche final al procedimiento durante su turno de última palabra, un derecho al que han renunciado la gran mayoría de los acusados.
Pero antes su defensa expondrá el informe con el que pide la absolución del expresidente de la Generalitat Valenciana del que es el último fleco judicial del caso Gütel que tiene abierto.
Camps está acusado de valerse de "su situación jerárquica y prevalente" para influir sobre una ex alto cargo, Salvadora Ibars -también acusada-, e "inducirla" a contratar a la empresa Orange Market para el montaje de un expositor en la feria Fitur de 2009, según expuso la Fiscalía esta semana.
El ministerio público, que tildó dicha contratación de "personal, ilegal y absolutamente arbitraria", rebajó su petición de condena a Camps en la recta final del juicio al retirar la acusación por fraude: pide para él 1 año de cárcel y 6 de inhabilitación por tráfico de influencias en concurso ideal con prevaricación.
Durante su informe situó al también expresidente del PP valenciano como el "paciente cero" que ofreció a la trama Gürtel operar en Valencia, donde se produjo una "parasitación" y "colonización de las instituciones".
La defensa de Camps contestará a todas estas acusaciones a lo largo de su informe final, con el que es previsible que también aluda a la relación de amistad que, según la Fiscalía, existía entre él y el empresario de la trama Álvaro Pérez, el Bigotes, y que el primero niega.
Además de Camps, se han sentado en el banquillo más de una veintena de acusados, entre ellos tres exconsejeros (Alicia de Miguel, Manuel Cervera y Luis Rosado) y ex altos cargos como el ex secretario autonómico del Deporte David Serra.
Ninguno de ellos integra la decena de acusados que han llegado a un acuerdo de conformidad con Fiscalía, entre ellos los considerados cabecillas de la trama.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia