Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La avería de un camión en el único túnel de Fuente del Jarro de Paterna colapsa el polígono y los accesos en hora punta
Fuente del Jarro reclama agilidad en la construcción del segundo túnel, aprobado en 2001 por el Ayuntamiento, así como recuerda al Ministerio de Fomento el compromiso de dotar a Fase II con un acceso directo
0
REDACCIÓN - 04/06/2018
Imagen del túnel con el camión detenido en la rampa de salida hacia la rotonda de calle Villa de Madrid.
La
detención por avería de un camión en el interior del túnel que
comunica las fases I y II de Fuente del Jarro, ha provocado esta
mañana severas complicaciones para la movilidad interna y en los
accesos del polígono. El problema ha sido detectado a las 7.00
horas por el servicio de seguridad privada de Fuente del Jarro, dando
aviso inmediato a la Policía Local que ha trabajado para regular el
tráfico en la zona hasta que el camión ha podido reemprender la
marcha a las 9.45 horas. Pese a la labor de los agentes, las
calles adyacentes al túnel se han visto rápidamente colapsadas,
situación que ha terminado afectando a los accesos a Fuente del
Jarro desde la carretera Pla del Pou, utilizada cada día por
miles de vehículos. No sólo los trabajadores y las empresas, sino
cualquier usuario de estas vías, se ha visto damnificado por esta
situación, como los que se dirigían a los distintos centros
escolares ubicados en La Canyada.
En
palabras de Joaquín Ballester, gerente de Asivalco, “la realidad
vivida esta mañana evidencia una vez más la necesidad que
tenemos de un segundo túnel que comunique ambas fases del
polígono”. Ballester recordó que “sólo en la Fase II hay más
de 200 empresas y no quiero imaginarme qué ocurriría si un problema
como el de hoy se produjera durante una situación de emergencia, que
obligara a la evacuación del polígono, como la ocurrida en 2017”.
Ballester añade: “sabemos que el Ayuntamiento de Paterna va a
licitar la redacción del proyecto, pero nos vemos obligados a
reclamar agilidad tanto en su tramitación como en la obtención
de las subvenciones que harán falta para su ejecución”. Por
otro lado, desde Fuente del Jarro se recuerda que “esta reclamación
no es nueva, sino desde hace 30 años, y su construcción es un
compromiso adquirido y firmado por el Ayuntamiento de Paterna
desde 2001”. Por otro lado, desde la Asociación de Empresarios se
pone de manifiesto que “el problema suscitado hoy se agrava por
el retraso del Ministerio de Fomento en ejecutar el desdoblamiento de
la N-220” y recordaron que “existe un compromiso del
Ministerio de Fomento de incluir en dicha actuación el acceso
directo a la II Fase desde la V-30”, por lo que desde Asivalco
“emplazamos a todas las administraciones a trabajar para dar una
solución definitiva a estos problemas históricos”.