Imagen del nuevo cartel con la nueva fecha.Tras suspenderse el domingo 16, la tradicional bendición de animales
de Sant Antoni se celebra en Puçol el 23 de febrero, a las 12 horas. Todos tendrán un
pequeño detalle gracias al esfuerzo de los 8 componentes de la Associació Sant
Antoni y, por supuesto, la bendición del nuevo sacerdote, Ismael Ortiz.
No pudo ser
la fecha inicialmente prevista. Aunque esperó hasta el mismo domingo a ver si
se podía realizar, finalmente la lluvia obligó a suspender la bendición de
animales de Sant Antoni, pero la comisión tomó la decisión de trasladarla de
fecha y el 23 de febrero es la elegida, manteniendo el mismo programa y el
mismo horario.
Desde hace
años, un pequeño grupo de amigos,
todos ellos amantes del caballo y de la tradición, se distribuyen la faena para
lograr que en Puçol no se pierda la bendición de animales a cargo de San
Antonio Abad. Durante un tiempo fueron los 7 magníficos, aunque hoy ya son 8:
José Vicente Sanchis, José Cisneros, Amadeo Alonso, Alejandro Sancho, José
Antonio, Juan Sancho, José Javier Izqierdo y Paco Almenara.
Su trabajo
no sólo ha conseguido mantener la tradición, sino ayudar a coordinarse con
otros pueblos mediante la Federació
Valenciana de la Festa de Sant Antoni Abad, lo que ha permitido que en
l’Horta los pueblos se coordinen para que no se acumulen las bendiciones en un
único día, así pueden tener su día las mascotas de cada pueblo y, sobre todo,
los caballos, que acuden cada fin de semana a una población.
“Durante muchos años hemos sido el último
pueblo en celebrar la bendición, aunque este año Picassent tomaba el relevo, ya
que la celebra el 23 de febrero. Sin embargo, la lluvia nos ha obligado a ser
los últimos un año más”, explica Paco
Almenara. “En semanas anteriores la
han celebrado Torrent, Carlet, Albal, Xirivella, Catarroja, Sollana, Foios… en
total 18 pueblos organizamos los actos coordinadamente a través de la federación”.
La
coordinación es fundamental, no sólo con otros pueblos, también con el
ayuntamiento y la iglesia. Así que la puntualidad es una de las normas de la
bendición de animales en Puçol. Si se prolonga demasiado parte del público
abandonaría la fiesta para acudir a la comida.
Los actos
comienzan el domingo 23 a las 11 de
la mañana con la misa en la iglesia de los Santos Juanes. A las 12, con la
imagen del santo presidiendo la ceremonia, comienzan a desfilar los vecinos con
sus mascotas. Y cuando éstas finalizan es el turno de los caballos y los
carruajes. Todos ellos rociados con agua bendita por Ismael Ortiz, quien debuta este año como párroco.
“Todo han sido facilidades por parte del
ayuntamiento para la megafonía, las vallas y todo lo necesario para que los
vecinos puedan disfrutar de la bendición de animales”, continúa Paco. “En cuanto a Ismael, como es un gran
aficionado a la fotografía, quería asistir al acto con su cámara, aunque ya le
hemos explicado que no, que le toca bendecir y las fotos que las hagan los del
ayuntamiento y las cuelguen en el Facebook És Puçol. Realmente, con
colaboradores así es todo más fácil”.
Son 600 detalles los que han preparado,
entre los destinados a las mascotas y los dirigidos a los caballos. Todos
incluyen la estampa del santo, el maíz, la algarroba y la mangrana. Además, por supuesto, habrá un regalo sorpresa para los
caballos, que son quienes aportan espectacularidad a esta bendición que nace de
una leyenda.
Apunta
la leyenda que fueron los frailes franciscanos quienes impulsaron la bendición de
animales allá en la recién descubierta América y trajeron la bendición a
España, adaptándola al 17 de enero, festividad de San Antonio Abad, en homenaje
al santo que supo vivir en la austeridad, pero en perfecto equilibrio con la
naturaleza, especialmente los animales.
Elevado
por unos a la categoría de protector de los animales domésticos y por otros a
la de primer ecologista de la historia, el éxito de la idea ha derivado en
distintas soluciones para que todos puedan acudir con su mascota a la parroquia
de su pueblo, para que sea bendecida… con independencia de que sus dueños sean
o no creyentes.
El domingo 23, a las 12, en la puerta de los Santos
Juanes, bendición de animales de Sant Antoni.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia