Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La CAM de Bétera interpreta un concertino para vibráfono y banda de 'Saint Moiuntain'
La Banda Sinfónica de la localidad ha arrancado la XIII temporada de conciertos de Amposta
0
REDACCIÓN - 01/02/2014
La CAM de Bétera en el certamen de Amposta
Unos setenta músicos interpretaron esta pieza, la del compositor alemán, que ha sido escuchada por primera vez en España y además ha contado también con otro protagonista de lujo para la ocasión, la intervención a la percusión como solista de Raúl Floras Aloy, joven músico beterano, de la CAM de Bétera. El público se puso de a pie para aplaudir la interpretación de 'la divina comèdia' obra de Robert W. Smith que supuso un cambio de tendencia en las composiciones de música para banda que empiezan a pasar a ser más sinfónicas.
El director de la Banda de la CAM, Luis Serrano, ha hecho hincapié en la importancia de "participar en este tipo de actuaciones para promocionar y darse a conocer los jóvenes músicos de la Banda, en este caso, del municipio de Bétera".
Por otro lado y como fecha curiosa, Luís Serrano explicó al público antes de la interpretación de 'Angelita' que parte del pasodoble que dedicó a su abuela Angelita, con motivo del centenario de su nacimiento, fue escrito en las aulas de La Lira Ampostina mientras Serrano participaba como director invitado al Ciclo del mismo nombre invitado por La Lira Ampostina, el diciembre de 2011. Una pieza poco común al ser interpretada ya que combinaba los ritmos de los años sesenta: latinos, tango, bolero, pasodoble...