Fuente: Pixabay.comValencia y FC Barcelona, entre otros, han demostrado que, ante la
falta de recursos económicos, hay que mirar a las canteras para
sacar jugadores de gran nivel.
El Valencia CF
está realizando una temporada mucho mejor de lo esperado, en parte
por la gran apuesta por la cantera que ha tenido desde su llegada al
banquillo che Rubén Baraja. El exjugador entendió que los fichajes
iban a llegar con cuentagotas y buscó las soluciones que necesitaba
su plantilla en casa, en los futbolistas del filial.
Además, otros
equipos como el FC Barcelona, Athletic Club de Bilbao o Real Sociedad
están también apoyándose mucho en la cantera en los últimos años.
La crisis
económica del fútbol español ha activado ese plan B que
para muchos está saliendo muy bien.
Una generación dorada en el Valencia
No hay duda de
que para que funcione un equipo de LaLiga con muchos canteranos,
estos jóvenes han de ser muy buenos, tener una gran formación y
después, saber despuntar ante futbolistas expertos y de primer
nivel.
Eso es lo que ha
ocurrido con una generación dorada, puede que la mejor que se ha
visto en Paterna en toda la historia. Desde los inicios de Diego
López, Fran Pérez o Javi Guerra, ahora se han asentado en el primer
equipo otros nombres como los de Jesús Vázquez o Cristhian
Mosquera. Además, están llegando nuevos efectivos a la plantilla,
como son los casos de Hugo González, Pablo Gonzálbez, Yarek
Gasiorowski o Alberto Marí, que esta campaña ya han aparecido en
varias ocasiones.
En gran parte por
su excelente e inesperado rendimiento para mucha gente, el Valencia
ha pasado de ser uno de los equipos que aparecían en cualquier casa
de apuestas en los pronósticos por el descenso de LaLiga, a
ser un conjunto muy competitivo y aspirar a la zona europea de la
tabla. Sus impresionantes números en Metalla y algunos éxitos a
domicilio le han dado esa gran diferencia con respecto a la campaña
anterior.
La cantera domina en España
Dejando al margen
al Real Madrid, que ha realizado millonarias ventas en los últimos
años y tiene una economía completamente saneada, el fútbol español
en general está en crisis financiera y se ha tenido que reinventar
de diferentes maneras. Una de ellas ha sido la gran apuesta por la
cantera, que sin duda está dando muchos frutos no solo al Valencia,
sino a otros grandes clubes.
Otro buen ejemplo
de ello es un FC Barcelona que tras sacar a Pablo Gavi o Alejandro
Balde, ahora ha encontrado este curso a dos futbolistas
impresionantes como son Lamine Yamal y Pau
Cubarsí. Los recursos de La Masía parecen inagotables y
siempre hay opciones interesantes para los diferentes entrenadores
que pasan por el Camp Nou.
Pero también
tenemos los casos del Athletic Club de Bilbao, vigente campeón de la
Copa del Rey, que ha sacado a jóvenes talentos de Lezama como son
Aitor Paredes, Dani Vivian, Oihan Sancet o Julen Agirrezabala. Muy
cerca suyo, la Real Sociedad lleva unos años aprovechando su cantera
bajo las órdenes de su máximo valedor: Imanol Alguacil.
En definitiva,
Rubén Baraja ha sabido encontrar lo que anteriores entrenadores no
lograban, recursos casi ilimitados en Paterna. Desde el filial ha
subido una generación dorada que podría devolver a Mestalla a las
grandes noches de fútbol, en un movimiento arriesgado, pero
necesario por parte del técnico che para sacar adelante al equipo.
Fuente: Pixabay.com
Comparte la noticia