Pie de fotoEsta mañana se ha
inaugurado en la Casa de la Enseñanza de Xàtiva la exposición antológica
dedicada a la obra del pintor local Juan Francés, a la que han asistido el
alcalde de Xàtiva Roger Cerdà, el concejal de Cultura Jordi Estellés y Rosmary
Bellod, viuda del pintor.
La exposición, que
es la II que se realiza y que recibe el nombre de «La interpretación colorista
y onírica de Xàtiva y su entorno natural», hace un repaso a algunas de las
pinturas más destacadas del artista, ilustrando conocidos rincones de la ciudad
de Xàtiva y sus alrededores, con la visión particular de Juan Francés.
«Francés
reinterpreta con atractiva sensibilidad, dejando que emane esa fibra sensible
que tenemos en nuestro interior, y soñando con esa Xàtiva que tanto amaba y el
entorno natural que alberga, protege, da belleza y queda plasmada finalmente
sobre lienzo, tabla o tela de saco», explica el comisario de la exposición,
Octavio Ballester.
Las primeras obras
del artista muestran pinturas figurativas de trazo firme y rápido que delatan
su primera filiación post-impresionista costumbrista que corría en los años en
que empezó a dedicarse al óleo. Las obras corresponden a paisajes de la huerta
de Xàtiva, casas de campo, plazas, la Estación de tren, paisajes o vistas
panorámicas de la ciudad.
El propio pintor
describía sobre el impresionismo que «con él se dispone de las infinitas
posibilidades que nos da la naturaleza: ese valor eterno, comprensivo, evidente
y abstracto. El impresionismo, tan unido al cromatismo y vibración del color,
abre la posibilidad de nuevas interpretaciones tan distintas como sugerentes»,
destacaba.
Para
el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, exposiciones como ésta «sirven para mantener
viva la memoria de uno de los grandes pintores de nuestra ciudad. Agradecer a
la familia y en especial a Rosmery que la obra de Juan Francés se mantenga viva
y se exponga en nuestra ciudad». Cerdà ha recordado que la exposición que se
realizó en 2017 «fue muy visitada, porque los Museos y los edificios emblemáticos
como el Castillo han aumentado notablemente sus visitas, y para nosotros es muy
importante poder ofrecer muestras de calidad como ésta».
Por otra parte, el
concejal de Cultura Jordi Estellés ha destacado que «esta exposición es la
segunda edición del convenio entre la familia del pintor y el Ayuntamiento de
Xàtiva, con la intención de proyectar la ciudad culturalmente. Las obras tienen
una temática totalmente diferente a la del pasado año, y esperamos que guste.
Los turistas y visitantes de Xàtiva suelen quedarse maravillados con lo que
encuentran siempre en la Casa de la Enseñanza».
Estellés también ha aprovechado esta inauguración
para avanzar que este año sí habrá premio de pintura Juan Francés, un galardón
que se hará público el próximo día 15 de agosto, durante la celebración de la
Fira d’Agost.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia