Un camarero monta las mesas en una terraza de un negocio de la Comunitat Valenciana. Imagen de archivo/EPDALa Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostería de la Comunitat Valenciana ( CEOH) insiste en que las medidas que ha adoptado el Consell para mitigar
el repunte de los contagios, y que afectan de forma desproporcionada al sector del
ocio y la hostelería, limitando y restringiendo su actividad, son una huida
hacia adelante ante la “caótica gestión” del Gobierno autonómico tras el final
del toque de queda del pasado 7 de junio.
De hecho, la Coordinadora mantiene su denuncia de que la falta
de planificación y medidas de control y prevención por parte de la Generalitat Valenciana,
convirtieron calles, plazas, playas y domicilios particulares en macrobotellones
que han puesto en peligro la salud pública de la ciudadanía y ha obligado a la
Comunidad Valenciana a retroceder en el proceso de desescalada, estigmatizando,
de nuevo, a los locales de ocio y hosteleros.
Por ello, la CEOH, que se opone a que el sector tenga que asumir
la culpa del rebrote de contagios juveniles, ha solicitado por registro de
entrada las actas e informes de la última reunión del president de la
Generalitat Valenciana, Ximo Puig, con el Comité de Expertos Covid y de la
Comisión Interdepartamental, del pasado día 8 y 9 de julio, respectivamente, amparándose
en el artículo 15 de la Ley 2/2015 de Transparencia de la Generalitat Valenciana.
La CEOH, que también ha pedido el acta de la composición y
nombramiento de los componentes del citado Comité de Expertos, quiere conocer,
de primera mano, los argumentos técnicos y científicos que esgrimen y en los
que se basa el Consell para decretar el cierre del ocio nocturno y los recortes
de horarios de la hostelería, más cuando la propia consellera de Sanidad, Ana
Barceló, ha admitido públicamente que, en estos momentos, se desconocen los
orígenes de los contagios.
El escrito fue presentado ayer, con fecha de 13 de julio, vía
telemática, y la Coordinadora anuncia que no descarta emprender acciones penales
contra el comité de expertos y los responsables políticos del ejecutivo valenciano,
en función de los argumentos que contengan los informes emitidos sobre la
relación de los brotes en los establecimientos de restauración y ocio reglado.
La Coordinadora asegura que se trata de información transcendente
para el colectivo, sus asociados y el sector, puesto que afecta directamente a
sus intereses como empresarios a los que se les está limitando su actividad y
generando grandes perjuicios, en algunos casos irreparables.
Asimismo, la Coordinadora ha convocado una cacerolada, en las
puertas del Palau de la Generalitat Valenciana, para el próximo miércoles 21 de
julio, a las 11.30 horas, que reunirá a empresarios y trabajadores de los locales
de ocio y de la hostelería de las tres provincias bajo el lema “Vuestra Mala Gestión
es Nuestra Condena”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia