Entrega del material por parte de la China World Peace Found a la Embajada de España en ChinaLos lazos de
amistad y solidaridad establecidos desde 2015 por la incorporación de València
en el Programa de la Unesco Rutas de la Seda cobran estos días mayor
protagonismo y sentido, debido a la actual situación provocada por el Covid-19.
Debido a la urgente necesidad de materiales sanitarios y de mascarillas de
protección para profesionales y sanitarios, José Maria Chiquillo, presidente de
la Red internacional de los Puntos focales de la Unesco Silk Roads y miembro de
la asociación valenciana «Silk Roads Peace Awards» ha solicitado,
recientemente, el apoyo y la solidaridad de la China World Peace Foundation.
Una gestión que ha tenido como resultado la donación de material quirúrgico,
que viene a sumarse a los recursos recientemente adquiridos por la Generalitat
Valenciana.
El equipo de la
China World Peace Foundation hizo entrega el 1 de abril a las 3:00 pm hora
local de Beijing, de un total de 2.000 mascarillas sanitarias al consejero de
Asuntos Políticos de la Embajada de España en Beijing, Borja Cortés-Breton.
Según ha señalado José María Chiquillo «Cortés-Breton ha realizado un magnífico
trabajo de coordinación y enlace, quiero destacar su ejemplar dedicación e
implicación. También agradecemos y felicitamos a todo el equipo humano de la
delegación diplomática española en Beijing, con su embajador al frente, por su
trabajo y esfuerzo en unos días tan complicados”.
Como explica Annick
Thébia-Melsan, ex diplomática y consultora internacional Unesco, quien también
ha tenido un papel decisivo en esta donación: «la rápida respuesta por parte
del presidente de la China World Peace Foundation, el Sr Li Ruohong, es un
claro ejemplo de su profundo interés por València, ciudad que visitó durante
las Fallas de 2019, con motivo de un seminario internacional Unesco, gracias al
apoyo de la Secretaría Autonomica de Turismo que dirige Francesc Colomer». La
China World Peace Foundation es una institución no gubernamental que defiende
la paz, el respeto y el diálogo intercultural, y promueve los vínculos de
amistad entre China y los diversos países de las míticas Rutas de la Seda, en
cuestiones culturales y de desarrollo sostenible.
Durante todo este
proceso de tramitación de la donación, sus responsables han estado en
comunicación directa con el gabinete de Presidencia de la Generalitat
Valenciana. El material donado para la Comunidad Valenciana llegará a los
servicios centrales de Sanidad en Madrid, desde donde INGESA (Instituto
Nacional de Gestión Sanitaria) en coordinación con el Ministerio de Sanidad se
hará cargo de la distribución, y efectuarán su envío a la Generalitat
Valenciana para que disponga del material y lo distribuya según las
necesidades.
Esta iniciativa ha
surgido del equipo que lidera la asociación «Silk Roads Peace Awards»,
integrada por el diseñador Vicente Gracia, presidente de la asociación y por
José Maria Chiquillo y Annick Thébia Melsan. Y ha sido posible gracias a la
estrecha relación que mantienen todos ellos con la citada fundación china, con
la cual preparan la creación de los primeros «Silk Roads Peace Awards», cuyo
evento inaugural —que inicialmente estaba previsto para julio de 2020— se
realizará en julio de 2021.
José María
Chiquillo afirma que esta contribución de la China World Peace Foundation pone
de manifiesto que «la amistad, la cooperación y la solidaridad son las señas de
identidad de la historia compartida por los pueblos que en su día unieron las
míticas Rutas de la Seda, que actualmente tienen más valor que nunca. Este
espíritu de unión está inspirando la acción conjunta que la Red Unesco
implementa con los diversos equipos nacionales que participan en sus programas».
En palabras del
presidente de la asociación «Silk Roads Peace Awards», Vicente Gracia, «la
grave situación de la pandemia del Covid-19 requiere más que nunca de la
cooperación internacional y de la solidaridad, principios y valores que
inspiran las Rutas de la Seda y que son los pilares de nuestro ilusionante
proyecto «Silk Roads Peace Awards. Y nosotros hemos querido poner nuestro
granito de arena».
La asociación «Silk Roads Peace Awards»
La asociación «Silk Roads Peace Awards» nace en
València para impulsar eventos culturales vinculados a las Rutas de la Seda en
los campos definidos por la Agenda Interactiva de la Unesco: ciencias y
tecnologías, desarrollo sostenible, moda, cultura y artes, artesanías, turismo
cultural, educación, industria, deportes, etc. En definitiva, proporcionar un
espacio y una plataforma con personas e instituciones involucradas en la
promoción de los principios y valores compartidos en torno a la paz, al dialogo
y al intercambio entre los 161 países que integran hoy estas rutas.
Esta iniciativa, que cuenta
con el apoyo de instituciones y entidades en varios países, como la Generalitat
Valenciana y la China World Peace Foundation, está apoyada en el proyecto
«Unesco Silk Roads Online Platform» y su meta es promover iniciativas culturales
desde la sociedad civil de València con una alianza público-privado que en los
próximos meses se irá concretando. Este objetivo cuenta con el respaldo e
inspiración de Federico Mayor Zaragoza, impulsor desde 1988 del primer programa
internacional de las Rutas de la Seda en la Unesco.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia