Jack Goldstein - The ChairLa Colección INELCOM Arte Contemporáneo abre
sus puertas con motivo de la 12ª edición del festival de arte audiovisual
PROYECTOR entre los días 11 y 22 de septiembre. Durante 12 días, Madrid se
convertirá en la capital del videoarte e INELCOM con su colección participará
como sede mostrando piezas interactivas, videoarte experimental y
videoinstalaciones monocanal y multicanal que forman parte de la colección
corporativa. El experto valenciano en arte, Vicente Todolí, ex director de la
Tate Modern de Londres, asesora a la compañía en todo lo referente a la
Colección.
Inelcom es una empresa valenciana con
sede social en Xàtiva cuyo compromiso empresarial es mejorar la competitividad,
eficiencia y calidad de sus servicios dentro del sector de la innovación,
aportando soluciones sostenibles para el sector de equipos y sistemas
electrónicos. Es a través de la Colección INELCOM como la corporación muestra
su compromiso social. El arte es un valor más de la compañía, impulsado por
cuatro ideas-fuerza vinculadas de forma directa a la actividad y el compromiso
corporativo. Las obras contemporáneas, el discurso expositivo y el lenguaje
artístico de la Colección permiten conocer más en profundidad qué es INELCOM,
cuáles son sus valores y sus planteamientos futuros.
Desde hoy y hasta el 22 de septiembre en
horario de 9:00 a 15:00 horas, INELCOM ofrece la posibilidad de visitar la obra
“Mecanismos del Olvido”, acogida por la compañía, del artista argentino Andrés Denegri. Se trata de una reflexión sobre la
fragilidad de la memoria y los procesos de su destrucción que será expuesta de
forma temporal dentro de la Colección. Como añadido al programa, el sábado 21
de septiembre se organizarán visitas guiadas a la Colección INELCOM entre las
11.00 y las 15.00 horas, un recorrido a través de una selección minuciosa de
obras audiovisuales que componen la exposición. Se facilitará el traslado desde
el centro de Madrid hasta la exhibición con un autobús gratuito (punto de
encuentro: Museo Reina Sofía) para lo que es necesario inscribirse previamente a
la actividad en la propia web del festival.
La Colección INELCOM es uno de los
conjuntos artísticos corporativos de arte contemporáneo más reconocidos del
panorama actual y destaca por el apoyo al arte audiovisual y la calidad de las
obras que la componen. Más de 38 artistas audiovisuales internacionales forman
parte de la Colección entre los que podemos destacar a Antoni Muntadas, Bruce Conner, Francis Alÿs, Ignasi
Aballí, Jack Goldstein, Joan Jonas, José Val del Omar, Laure Prouvost, Raha
Raissnia, Rosa Barba, Steve McQueen y Willy Doherty entre otros.
La instalación, conservación y
mantenimiento de las obras de INELCOM, tanto audiovisuales como en las piezas donde
se emplean otros medios, se hace de forma profesional, minuciosa y siempre
teniendo en cuenta las preferencias del artista. Esto es posible en gran medida
al conocimiento técnico-tecnológico de la compañía, su experiencia y
sensibilidad por el arte y la cultura.
PROYECTOR es un punto de encuentro y de debate que
gira en torno al arte visual. El festival PROYECTOR cuenta con el respaldo de
una plataforma de videoarte PROYECTOR que nació en 2008 y que está destinada a
la difusión de obras visuales haciendo énfasis en su carácter experimental y
contemporáneo que no cuenta con la difusión que le corresponde. En esta
edición, el festival cuenta con la participación de artistas, comisarios,
espacio expositivos y festivales de gran parte del mundo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia