EmpujuLa ola reivindicativa de la España vaciada, las multitudes
en las calles en defensa de los pueblos de interior, los compromisos y las
promesas previas a las elecciones han durado poco y han tenido un reflejo de
escasa coherencia en la concesión de las ayudas de los programas Emcuju y
Empuju del Servicio Labora de la Conselleria. El pasado año, el Servicio
Valenciano de Empleo y Formación otorgó el 100% de los importes solicitados por
los nueve municipios de la comarca, en cambio, en este ejercicio, el porcentaje
concedido ha sido del 39% en el caso del Empuju (Programa de subvenciones
destinada a la contratación de jóvenes menores de 30 años por entidades locales)
y del 49% en el del Emcuju (Programa de subvenciones destinada a la
contratación de personas jóvenes cualificadas por entidades locales).
Son lacerantes los casos de Chera, Sinarcas y de Villargordo
del Cabriel, que, en el programa Empuju no alcanzan o superan por poco el 20%
de lo solicitado. Venta del Moro también tiene que hacer frente a las
contrataciones con un 33% del importe que requirieron. “Nadie nos ha avisado de
nada y llegan tarde”, han comentado fuentes municipales que han recordado que “Es
una decisión muy dura porque va a provocar que tres o cuatro chavales se vayan
del pueblo porque se quedan sin trabajo”.
En el Emcuju, los municipios más castigados han sido, de
nuevo, Villargordo del Cabriel, Camporrobles y Sinarcas.
Por lo que respecta a las grandes ciudades de la comarca,
Requena ha sido la única que se ha salvado y conseguido el 100% del importe
solicitado en ambos programas. Utiel, sin embargo, se ha quedado con un 50%
tanto en el Empuju como en Emcuju.
“Nadie nos ha dado una explicación, no nos han argumentado
por qué se han denegado una gran parte de las ayudas solicitadas. Tampoco
entendemos que se haya castigado a municipios de interior como los nuestros y,
en cambio, a localidades como Catarroja o Cullera se les haya concedido el 100%”,
han añadido las mismas fuentes.
Emcuju
Comparte la noticia
Categorías de la noticia