El president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/ Ana Escobar
La semana sin pleno en el Congreso deja en el Senado el protagonismo parlamentario, con permiso de las primeras tres sesiones de la comisión de investigación de la dana, donde estarán las víctimas a la espera de que el 17 de noviembre comparezca el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
Los trabajos se iniciarán después del funeral de Estado que se celebró la pasada semana, de la declaración ante la jueza de Catarroja (Valencia) de la exconsellera de Interior Salomé Pradas y de los nuevos vídeos grabados en el Centro de Coordinación de Emergencias recientemente incorporados a la causa.
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, Rosa María Álvarez Gil, será la primera compareciente, de un total de cinco, el próximo día 4 de noviembre ante la comisión de investigación de la tragedia en el Congreso.
La comisión indagará acerca de la gestión de la crisis derivada de la dana y también servirá para el estudio y propuesta de medidas de mejora destinadas a paliar los efectos de estos fenómenos adversos en el futuro.
Para el 17 de noviembre está prevista la comparecencia de Carlos Mazón, en cuyas manos ha dejado el PP su posible decisión de dimitir, tras los abucheos que recibió en la ceremonia por el aniversario de la dana.
Más comparecencias
En el Congreso se celebrará además la comparecencia, en comisión, de la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz, para abordar las medidas para la modernización del sistema productivo español, entre otros asuntos.
Será en el pleno del Senado y más en concreto en la sesión de control al Gobierno del martes cuando los ministros contesten a las preguntas de los grupos.
Tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del caso Koldo, el PP volverá a preguntar al Gobierno por los pagos en efectivo en el PSOE de los que ya se habló en la sesión del pasado jueves.
Lo hará además después de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente haya pedido a la Audiencia Nacional que investigue "las incógnitas" existentes sobre los pagos en efectivo por parte del PSOE al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García y esclarecer si éstos pudieron utilizar los mismos para blanquear un dinero de posible procedencia irregular o delictiva.
Previamente, el lunes, la comisión de investigación del caso Koldo acoge una nueva comparecencia, la de Claudia Montes, exempleada de Logirail y vinculada a José Luis Ábalos.
En el ámbito legislativo, el pleno votará el dictamen del proyecto de ley de movilidad sostenible y tomará en consideración una proposición de ley del PP para modificar el Código Penal en materia de multirreincidencia.
En el pleno se hablará además de los presupuestos generales y de vivienda, a través de dos mociones del grupo popular.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia