Fachada de la empresa de reciclaje./EPDASp-Berner, compañía familiar valenciana con más de 60 años en el sector de la transformación de plástico y presencia en más de 55 países, cerró el pasado ejercicio con una facturación de más de 146 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 17,5 millones de euros, gracias al plan estratégico, que incluye el control de costes, la optimización del porfolio y la mejora de todos sus procesos.
A pesar de haber mantenido el mismo nivel de facturación que el año anterior, se han incrementado un 7% las unidades vendidas de las categorías de Consumo y Mobiliario outdoor, al mismo tiempo que se reducían un 20% las referencias activas de la empresa, de acuerdo con la estrategia desarrollada de Surtido Eficiente, que les ha proporcionado un aumento de la contribución y un mayor peso de los lanzamientos sobre el total de las ventas, lo que confirma la fuerte apuesta de todo su equipo por la innovación.
Estos resultados, consolidan el liderazgo de Sp-Berner en España, lo que le ha permitido alcanzar la mayor cuota de mercado en la Gran Distribución de todos los fabricantes, tanto en la categoría de Limpieza (escobas, mangos y recogedores), como de Menaje del Hogar (recipientes herméticos) con Mercadona como principal cliente y en Mueble exterior de plástico reciclado (sets, tumbonas, sillas y mesas). En 2025, el desarrollo del mercado Latinoamericano es un objetivo importante para la Compañía, siguiendo su proceso de internacionalización
La plantilla media de trabajadores en el 2024 ha sido de 771 empleados, lo que ha supuesto un incremento del 5% respecto a la plantilla media del ejercicio anterior. Las personas en Sp-Berner son el motor de su transformación hacia la excelencia. El alto nivel de los clientes de la Compañía, sólo es posible atenderlo con empleados totalmente comprometidos, mediante un continuo desarrollo de sus competencias y potencialidades y teniendo auténticos líderes.
Sp-Berner contribuye de forma activa a la conservación del medioambiente mediante el reciclaje de residuos de plástico en su planta de Reciclaje en Torrente (Valencia) de 72.000 m2. En el pasado ejercicio, a pesar de los desperfectos ocasionados por la DANA, se reciclaron en torno a 20.000 toneladas de plásticos post-consumo e industrial, logrando convertirlos en materia prima de alta calidad que la Compañía aplica para consumo propio y para su comercialización, habiendo incrementado un 18% la venta de materias primas plásticas.
Esta apuesta por la sostenibilidad es esencial para la empresa valenciana, que ha generado 5,6 millones de Kwh de energía solar, lo que supondría plantar 75.000 árboles/año, y una reducción de 1.500t CO2/año en emisiones, contribuyendo a que su consumo energético provenga en un 54% de energías renovables.
La compañía tiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental que sigue y cumple -estando por tanto certificada- las directrices de la norma UNE-EN ISO 14001.
Dentro de su plan estratégico 2025-2028, Sp-Berner se encuentra en pleno diseño e ingeniería de la construcción del complejo inteligente Sp-Berner 4.0. Sp-Berner se posiciona con valentía y coraje, abordando unas inversiones en los próximos cuatro años de más de 100 millones de euros, conscientes de que la innovación tecnológica es un factor clave para liderar los mercados. Este plan está compartido con los principales clientes, quienes otorgan su confianza a la Compañía.
Este importante proyecto, consolidará a la Compañía como la empresa líder de plástico sostenible del Sur de Europa, ofreciendo soluciones de plástico reciclado, de gran calidad, para las categorías de Limpieza, Menaje del Hogar, Dentales, Mobiliario Jardín e Industrial. Además, seguirá amueblando los bares de toda España en 2025 con más de 150.000 terrazas publicitarias sostenibles.
Sobre Sp-Berner
Sp-Berner con su trayectoria de más de 60 años en la transformación de plástico, es una empresa familiar que cuenta con tres plantas de producción en Valencia, con una superficie total de 350.000 m2, ofreciendo soluciones integrales y respetuosas con el medioambiente. Con más de 120 máquinas inyectoras y con moldes de fabricación propia, transforma el plástico post-consumo, reciclado en su propia planta, en productos de máxima calidad. Su organización comercial está formada por 4 grandes áreas estratégicas de negocio a nivel nacional e internacional. La primera es la División de Consumo (artículos de limpieza, menaje del hogar y cuidado personal); la segunda es la División Mueble de Jardín (mobiliario de jardín, neveras portátiles y mueble publicitario); la tercera es la División Industrial (que ofrece soluciones logísticas cajas, palets, asas y cierres para los sectores de alimentación, droguería, higiene personal y perfumería); y finalmente la División de Recycling (venta y transformación de material plástico reciclado).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia