Imagen de un piso en venta. EFE/ArchivoLa compraventa de viviendas creció un 11,1 % en la Comunitat Valenciana en el mes de septiembre, con un total de 6.478 compraventas realizadas, y lidera el número de operaciones de este tipo por cada 100.000 habitantes, con 165.
El número total de fincas transmitidas -por compraventa, donación, permuta, herencia u otras modalidades- inscritas en los registros de la propiedad fue de 20.188 en la Comunitat, un incremento del 9,5 % respecto a septiembre de 2017, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Rioja y Navarra son las comunidades que registraron un mayor incremento de la compraventa de vivienda en el mes de septiembre, con una subida del 36,7 y 33,2 por ciento, respectivamente, respecto al mismo mes del año anterior.
Por el contrario, Canarias y Baleares son las únicas en las que se produjo un descenso en este índice, con un 4,4 y un 4,2 por ciento menos.
La compraventa de viviendas se incrementó en septiembre un 9,7 por ciento con respecto al mismo mes de 2017 hasta las 42.766 operaciones.
Aparte de La Rioja, Navarra y Murcia, otras comunidades han experimentados aumentos en la compraventa de viviendas superiores a la media estatal. Son Murcia (23,9 %), Castilla y León (20,9 %), Asturias (20,9 %) Andalucía (15 %), Galicia (11,6 %), Comunitat Valenciana (11,1 %), y Castilla - La Mancha (10,3 %).
Los menores incrementos fueron en País Vasco (1,6 %), Cataluña (3,6 %) y Cantabria (3,7 %).
En cuanto al número de transmisiones por cada 100.000 habitantes, la clasificación la lideran la Comunitat Valenciana, con 165; Murcia, con 135; y Comunidad de Madrid y Baleares, con 131.
En el mes de septiembre el número total de fincas transmitidas -por compraventa, donación, permuta, herencia u otras modalidades- inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanza sus valores más altos en La Rioja, con 650, seguida de Castilla y León, 570, Castilla-La Mancha, 522, y la Comunitat Valenciana, 515.
Sin embargo, son Murcia (24,8 %), Cantabria y La Rioja (ambas con 19,5 %), las que registran las tasas de variación anuales más elevadas.
Por su parte, Navarra (-12,5 %), Aragón (-9,3 %) y Baleares (-0,6 %) presentan las tasas anuales más bajas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia