Acceso a la EOI de UtielEl equipo directivo de la Escuela Oficial de Idiomas de Utiel ha informado a su profesorado de la decisión de la Consellería de Educación de realizar "considerables recortes" en todas las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Valenciana.
Se estima que entre todas las escuelas se reducirán unos 200 grupos y, concretamente en la EOI de Utiel, se eliminarán 14 grupos de inglés lo
cual implicará al menos 4 profesores menos y mucha menos oferta de
cursos para el alumnado de las zonas de Utiel, Requena, Buñol y Chiva, explica la profesora interina de la EOI de Utiel, Rosa María García Iranzo.
Tras reunirse los profesores afectados, funcionarios de
carrera e interinos, y contando con el apoyo del alumnado, han redactado
una carta dirigida al consejero de educación, Vicente Marzà que se transcribe íntegramente a continuación:.
"Tras recibir la triste noticia de que en todas las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Valenciana habrá una reducción de grupos notable, si lo comparamos con la oferta de los últimos cursos académicos; el sentimiento general del profesorado y del alumnado de estos centros educativos es de una enorme decepción y preocupación.
Por un lado, con las propuestas de plantillas hechas por la Consellería d’Educación, Cultura i Esports para el curso 2020-2021, se llevará a cabo un recorte injustificado de más de 200 grupos de entre todas las escuelas, lo cual supondrá la no contratación de un número elevado de profesorado interino, que irá directamente al paro. Además, parte del profesorado funcionario de carrera estará obligado a hacer desplazamientos innecesarios causados por la desaparición de las plazas en las escuelas en las que trabajaban habitualmente. Por tanto, estas medidas obstaculizarían la ya de por sí difícil
conciliación familiar con el trabajo.
Por otra parte, debemos tener en cuenta que para el próximo curso sería necesaria la contratación de un número mayor de docentes respecto a este año, para poder garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias que impidan el rebrote de la pandemia. Según las intenciones anunciadas por la ministra de Educación, Isabel Celaá, a partir de septiembre los grupos escolares en todos los niveles educativos no deben superar el número de 15 alumnos por aula. Los recortes que la Consellería quiere imponer, dejarían a muchos alumnos sin la opción de poder matricularse en las Escuelas Oficiales de Idiomas. De hecho, si echamos un vistazo a las propuestas enviadas a los equipos directivos , en muchas escuelas y secciones dependientes en el próximo curso
2020-2021 no se podrán ofrecer al alumnado los mismos idiomas y /o niveles que hasta ahora.
Nuestro alumnado tiene el derecho a seguir instruyéndose sobre todo ante la importante crisis a todos los niveles que ha generado esta pandemia, donde el aprendizaje de lenguas es una herramienta clave para poder acceder al mercado laboral e importantísimo en el desarrollo económico de un país en un mundo globalizado como este.
Además, se debería poner a disposición del alumnado una oferta más amplia de cursos que permitan reforzar y recuperar los contenidos que durante el presente curso no se han podido tratar y/o profundizar debido a la crisis sanitaria del Covid 19, tal como se especificaba en la Resolución del 4 de mayo de 2020 de la Secretaria Autonómica de Educación Formación Profesional.
En definitiva, los recortes de plantilla que la Consellería d’Educació propone están en total contradicción con las disposiciones tanto autonómicas como estatales establecidas"
para la regulación de la llamada "nueva normalidad”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia