Dos alumnos de Formación Profesional.La Comunitat Valenciana dispondrá de 31,2 millones de euros del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el impulso de la Formación Profesional, el 10,3 % del total que se distribuirá a las comunidades autónomas.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución de 301 millones a las comunidades procedentes del componente 20 del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR), dedicado al impulso del Plan de Modernización de la Formación Profesional que está desarrollando el Ministerio de Educación.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha informado de que la Comunitat Valenciana dispondrá de 31.267.512,32 euros para impulsar la conversión de ciclos de grado medio y grado superior en bilingües o desarrollar un nuevo sistema de evaluación y acreditación permanente de competencias básicas y profesionales, entre otros proyectos.
La Comunitat Valenciana es la tercera autonomía que más fondos recibe, según informan fuentes de la Delegación del Gobierno.
Esta cantidad, correspondiente al ejercicio 2021, forma parte de la inversión total de 2.075,4 millones de euros que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España destina a la modernización del sistema de Formación Profesional hasta 2023.
La distribución autonómica se lleva a cabo a través de un Programa de Cooperación Territorial Extraordinario, de acuerdo a diversos criterios relacionados con la población activa, la dispersión geográfica, el número de empresas o el perfil demográfico, entre otros.
Calero ha destacado que la educación es "nuestro principal motor económico" y la inversión aprobada permitirá a la Comunitat Valenciana avanzar hacia un modelo de FP "personalizado, inclusivo y flexible".
Ha recordado que el Gobierno de España prevé reforzar la formación dual y las competencias adquiridas en la experiencia laboral. "Esta apuesta decidida por la FP se consolidará en los próximos tres años y el objetivo es que las enseñanzas profesionales sean la base de la transformación, la recuperación y la empleabilidad de cientos de miles de jóvenes", ha añadido.
La distribución de fondos aprobada este martes también recoge la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada con una inversión para este año de 12,14 millones de euros. En este ejercicio se convertirán 220 aulas, con el objetivo de llegar a las 638 en tres años.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional también asigna este año otros 4,76 millones de euros a la creación de 457 aulas de emprendimiento, para que los estudiantes puedan crear sus propios proyectos empresariales, que se sumarán a las 496 aulas ya creadas con fondos del año anterior.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia