Turistas en la playa con mascarilla. EPDALa Comunitat Valenciana encara un nueva semana de desescalada de restricciones y se mantiene como la comunidad autónoma con la incidencia más baja de España (actualmente a 29.9 puntos) y solo por detrás de la ciudad autónoma de Ceuta. Con esta situación la autonomía se prepara alcanzar, poco a poco, la situación de nueva normalidad, en un momento en que se prevé muy pronto la llegada de turistas de otras autonomías y países donde la pandemia se encuentra menos controlada, después de que, tras la caída del Estado de Alarma dejara de estar vigente el cierre perimetral autonómico.
Y es que, tal y como ha publicado el Diari Oficial de la Generalitat la Generalitat Valenciana ha aprobado la ampliación del horario de cierre de la hostelería desde las 23:30 a las 00:30 horas, así como el mantenimiento del toque de queda nocturno dos semanas más con aplicación entre la 1 y las 6 de la mañana.
Además de las medidas relativas a los establecimientos de hostelería y restauración, que deberán estar cerrados a las 00:30 horas, en cuanto a medidas relativas a celebraciones, eventos o concentraciones de personas, en espacios interiores el aforo será del 75 % con un máximo de 1.000 asistentes, si bien se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de 3 sectores diferenciados de 1.000 personas en cada uno de ellos (3.000).En el caso de celebrarse al aire libre, el aforo será del 75 % con un máximo de 2.000 asistentes, y se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de 4 sectores de mil personas cada uno (4.000).
La resolución también recoge cambios relativos a los participantes y público en los acontecimientos deportivos y competiciones deportivas no profesionales. El público asistente en instalaciones deportivas cerradas no podrá superar el límite de 1.000 personas.
Todas estas medidas se aplicarán desde las 0:00 horas de este lunes, 24 de mayo, hasta las 23:59 horas del 7 de junio, y que no afectan a derechos fundamentales.
Vacunación avanzada
En cuanto a la situación de la vacunación, la población mayor de 80 años tiene completada su vacunación y el 75,3% de la población entre 70 y 79 años. Las personas entre 60 a 69 años están en este proceso, con una dosis completa el 85,5 % y el 5,1 % con la pauta completa.
En fecha 17 de mayo de 2021 se ha iniciado la vacunación de las cohortes de edad entre 50 y 59 y se estima que a mediados de junio todos hayan recibido la primera dosis, prosiguiendo con la población siguiente nacida en 1972 y años sucesivos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia