Residencia en una foto de archivo.La pandemia de la
COVID 19 ha sacudido las residencias de la Tercera Edad de toda España y la
Comunitat Valenciana, con una elevada esperanza de vida y un 20% de población
con los 64 años ya cumplidos, no ha sido una excepción. Ahora bien, la
valenciana es una de las autonomías con menor porcentaje de defunciones y
contagios en residencias respecto de los valores totales.
Así, las
residencias de mayores de la Comunitat Valenciana han registrado desde el
inicio de la pandemia el 29% del total de defunciones notificadas, de acuerdo
con el último informe del Ministerio de Sanidad (actualizado este martes) y los
nuevos casos reportados por cada autonomía. Este porcentaje está muy alejado de
los registrados en Cataluña, donde la Generalitat catalana lleva un recuento
propio superior al del Ministerio y eleva los fallecimientos en centros de
mayores a más de ocho de cada 10 (en concreto, 82%), o Madrid (36%).
Las cifras, además,
sitúan a la Comunitat Valenciana entre las autonomías con datos más
esperanzadores, sólo mejorada por Canarias (12%), Murcia y Andalucía, donde las
defunciones de residentes de centros de la Tercera Edad rondan el 23/24% del
total, y País Vasco (27%).
Si se relacionan
las cifras de mortalidad con la de contagios, la última semana de febrero, el
número de mayores internos en residencias de la Comunitat Valenciana con
diagnóstico confirmado de COVID 19 era 10.018 y, de ellas, 1.951 fallecieron.
Esto supone que el 19% de las personas residentes que contrajeron la infección
no lograron superarla.
Se trata de una
tasa muy inferior a la de Cataluña (49%) y tres puntos menor que la de Andalucía
(22%). De hecho, la letalidad en las residencias de la Tercera Edad valencianas
es de las más bajas del país, junto a las del País Vasco, Baleares, Galicia,
Cantabria y Melilla (que también están por debajo del 20%).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia