Simulacro de rescate de un bañista realizado en la playa de Pinedo de València, por parte de Cruz Roja. EFE/Manuel Bruque/ArchivoUn total de 61 personas murieron por ahogamiento en espacios acuáticos 
de la Comunitat Valenciana durante el pasado año, un 13,9 por ciento del
 total, lo que la sitúa como la autonomía con mayor número de 
fallecimientos por esta causa. 
Según informa este jueves la Real
 Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFSS), a nivel nacional
 440 personas murieron por ahogamiento en espacios acuáticos durante 
2019, un 18 % más que el año anterior, y supone el segundo peor dato de 
los últimos cinco años.
A lo largo de 2019, el 69,1 por ciento de
 las personas muertas por ahogamiento en el medio acuático tenía 45 o 
más años, el 79 % era hombre y el 76 por ciento tenía la nacionalidad 
española.
El 43 % pereció en una playa y en el 81 por ciento de 
los casos el lugar donde se produjo el fallecimiento carecía de un 
servicio de vigilancia de socorrismo, mientras que entre las 10:00 y las
 20:00 horas se produjeron el 70,9 % de las muertes.
Por 
territorios, la Comunitat Valenciana, con 61 muertes, fue el que más 
ahogados no intencionales registró el pasado año, seguido de Andalucía, 
con 58 muertes; Cataluña (57); Galicia (54); Canarias (49); Catilla y 
León (28); Islas Baleares (23); o Cantabria (22).									
                        
Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia