El president de la Generalitat, Ximo Puig, recibe nl el Palau a la presidenta de Baleares, Francina ArmengolLa Comunitat Valenciana y Baleares, las dos comunidades con menor incidencia acumulada, harán una desescalada "lenta, rigurosa y prudente" que se acompasará al ritmo de vacunación y en la que irán adoptando pequeños avances en las restricciones.
Los presidentes de ambas comunidades, Ximo Puig y Francina Armengol, que se han reunido este miércoles en València para acordar una estrategia conjunta en el impulso de proyectos sostenibles con fondos europeos, han afirmado que han seguido una gestión similar en cuanto a la dureza de las restricciones aplicadas y que la desescalada va a ser "tranquila" en los dos territorios.
El president de la Generalitat ha asegurado que el objetivo es llegar a junio con los mayores de 60 años vacunados, y con ese horizonte se irán suavizando las restricciones para llegar a la temporada turística en las "condiciones máximas de seguridad".
En la Comisión Interdepartamental que está convocada para este jueves, se analizará el efecto de la Pascua, y se adoptarán las decisiones que se consideren adecuadas pero no habrá "ningún levantamiento" de restricciones "excesivo", según Puig, que ha insistido en llevar a cabo una desescalada "prudente".
Sí ha confirmado que en la Comunitat, con una incidencia acumulada de 40 casos por cada cien mil habitantes, se podrán suavizar algunas restricciones vigentes en la hostelería, a partir del informe de la Conselleria de Sanidad y de cuestiones técnicas y consejos de los expertos.
"Cuando pase la pandemia, haremos un análisis de lo que ha pasado en toda España y todo lo que se haya hecho por salvar una vida, habrá valido la pena", según Puig.
La presidenta del Gobierno de Baleares, Francina Armengol, ha destacado que son uno de los territorios de Europa con menos mortalidad por cien mil habitantes gracias a las medidas que se han adoptado y a la ciudadanía, y ha reconocido que están vigentes "muchas restricciones" pero que se deben acompasar al ritmo de vacunación.
Armengol ha asegurado que la desescalada en Baleares, donde más del 80 % de los casos corresponde a la cepa británica, va a ser "lenta y rigurosa" y, una vez los mayores de 60 años estén vacunados, antes del verano, y con una menor presión hospitalaria, se podrá enfocar "de forma diferente" la aplicación de las restricciones.
"Estamos a las puertas de la temporada turística y hemos de equilibrar muy bien las decisiones", según ha dicho Armengol, que ha añadido que el Consell de Govern de este viernes tomará decisiones en el camino de la desescalada "pero de forma segura y rigurosa".
Sobre la vacuna Janssen, de la que la Comunitat Valenciana recibirá 14.600 dosis este jueves y Baleares algo más de 3.000, los dos presidentes autonómicos han destacado el aval de su uso por la Agencia Europea del Medicamento para tener más población inmunizada antes del verano.
Puig ha resaltado que esta vacuna "vale doble" ya que se inocula en monodosis y se administrará a grupos vulnerables pendientes de vacunación y a las personas entre 70 y 79 años.
Según ha señalado, hasta septiembre llegarán a la Comunitat dos millones de vacunas, que representa el 40 % de la población de esta región.
Por su parte, Armengol ha insistido en que hasta mayo no habrá una llegada masiva de la vacuna Janssen a España.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia