La
concejala de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Burjassot, Olga
Camps, abogada y miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia
(ICAV), es ya oficialmente, desde el día
29 de junio de 2016, la Vocal nº 2 de la Comisión Ejecutiva de la
Sección de Derecho Animal de dicha entidad, una sección recientemente
creada en el seno del Colegio de Abogados y Abogadas valencianos, con el
objetivo de informar a colegiados y ciudadanos,
formar a profesionales o personas interesadas y denunciar casos
relacionados con el maltrato y los derechos de los animales. No ha
habido necesidad de proceder a un proceso de elecciones puesto que la
lista ha sido consensuada y tan sólo había una candidatura.
El pasado
mes de mayo, el ICAV creó la Sección de Derecho de los animales,
después de que su creación se aprobara en la última sesión de Junta de
Gobierno, el pasado 28 de abril. Esta decisión se adoptó
a raíz de la amplia demanda de profesionales del Derecho en esta rama
especializada de la abogacía en la atención civil, penal y
administrativa de la defensa y bienestar de los animales. En este
sentido, el Colegio ha querido dar respuesta a una demanda de
sus colegiados y, al mismo tiempo, adherirse a las nuevas necesidades
que surgen con más fuerza cada vez, en el ámbito de la citada
especialidad.
La
presidenta de la Sección, Amparo Requena Marqués, abogada y activista
desde hace más de 25 años en defensa de los derechos de los animales, ha
formado un equipo de profesionales del derecho, todos
vinculados al mundo de la defensa de los animales, para poder trabajar
en equipo y conseguir avances legislativos en esta materia tan sensible.
En palabras de Olga Camps, “mi
objetivo al acceder a este cargo es similar al que desempeño estando al
frente de la nueva concejalía de Bienestar Animal, y es trabajar desde
esta nueva plataforma
que me ofrece el ICAV para seguir cubriendo las necesidades que se
están creando en materia de Derecho animal y que recogen la sensibilidad
de la ciudadanía hacia la protección de los seres sintientes. Lo haré
como concejala de mi municipio y lo haré como
abogada profesional en esta materia. El estar con más compañeros y
compañeras abogados con los que voy a trabajar en equipo, me da una
seguridad muy grande para que en Valencia ningún caso de maltrato o
abandono quede impune, y para que podamos influenciar
en el legislador valenciano y poder ayudar a crear normas
proteccionistas y garantistas de los derechos de los animales”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia