Presentación catálogo de la Biennal de Mislata "Miquel Navarro". EPDAEsta
mañana ha tenido lugar en el Centro Sociocultural La Fábrica la
presentación de las bases y el catálogo, promovida por la concejala
de Cultura, Pepi Luján y con la asistencia del artista Miquel
Navarro, que apadrina el certamen de arte contemporáneo de Mislata,
así como la comisaria de la edición, Alba Braza, y varios de los
artistas premiados en la edición de arte público de 2016.
El
motivo de la cita era dar a conocer el catálogo, recientemente
publicado, una obra que contiene el itinerario propuesto por la
convocatoria, un recorrido textual y fotográfico por las diez
intervenciones artísticas premiadas de la pasada edición, así como
las dos obras que cedió para la muestra el propio Miquel Navarro,
que se ha mostrado muy satisfecho con la edición del certamen.
“Con
las bases aprobadas y la dotación de estos premios con compromiso
social, la Biennal de Mislata se convierte en la más importante de
la Comunidad Valenciana”, ha asegurado Miquel Navarro, el artista
más internacional del municipio, e hijo predilecto de Mislata. La
concejala de Cultura, Pepi Luján, ha puesto de relieve “la
importancia de darle valor a los artistas, y así ha quedado
reflejado mediante las bases de la convocatoria y por la buena
respuesta que ha tenido en el mundo del arte”.
En
esta ocasión, de entre todas las propuestas que reciba el certamen,
hasta el próximo 28 de septiembre, el jurado tendrá que seleccionar
diez obras de sala, haciendo uso de cualquier técnica y con la única
condición de que se puedan anclar a pared. Todo, con la intención
de inaugurar una muestra a finales de año.
Las
dos obras premiadas pasarán a incrementar los fondos municipales,
que ya cuentan con un importante inventario de obras de arte de
anteriores certámenes, de creadores con mucha relevancia en el
contexto artístico actual, y que se dieron a conocer en diferentes
convocatorias promovidas por el Ayuntamiento de Mislata. Ahora, los
artistas premiados en 2017 recibirán 7.000 y 6.000 euros por su
trabajo. Por otra parte los ocho finalistas restantes, recibirán 250
euros para cubrir las necesidades de transporte, y aparecerán
nuevamente en el catálogo de la edición.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia