Casetas en el cauce del río Palancia. EPDAEl derribo de las
construcciones ilegales que existen en la ribera del río Palancia
comenzará antes del verano. Tras años de reivindicaciones por parte
de los ayuntamientos de Sagunt y de Canet d’En Berenguer, la
Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y
Desarrollo Rural ha publicado la licitación de la demolición de
estos inmuebles irregulares, entre los que se encuentran cinco
casetas y otras construcciones indebidas como estructuras metálicas,
vallas, barbacoas, comedores cubiertos, depósitos y hasta piscinas,
según han confirmado desde la Conselleria.
Esta actuación
afecta a unas 22 parcelas ubicadas en los términos municipales de
Sagunt y de Canet d’En Berenguer, que suman unos 1.000 metros
cuadrados, y cuenta con un presupuesto de licitación de 142.100
euros. El período de ejecución es de tres meses.
Los alcaldes de
Sagunt y de Canet d’En Berenguer, Quico Fernández y Leandro
Benito, respectivamente, han recibido con satisfacción la noticia
pues se esperaba desde hace casi una década esta actuación para la
recuperación del delta del río Palancia. Cabe recordar que
laConfederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) presentó el proyecto
de regeneración del delta en 2007 y a día de hoy no se ha podido
culminar debido a la paralización del expediente de derribo de los
terrenos que son competencia de la Conselleria y que ahora se han
desbloqueado.
Por su parte, el
Consistorio de Sagunt ha anunciado que este año invertirá los
300.000 euros del convenio con REE para la adecuación del río y la
creación del Sendero Azul, un paseo natural para peatones y
ciclistas que unirá las playas del Port y de Canet d’En Berenguer.
“Queremos convertir el delta del río Palancia en un espacio verde
abierto a la ciudadanía, como zona de esparcimiento y de ocio, con
paseos, espacios señalizados, áreas de descanso y si es posible una
zona de picnic”, ha detallado el alcalde de Sagunt.
El
alcalde de Canet, Leandro Benito, ha recordado que el Ayuntamiento
canetero ya ha ejecutado con recursos propios la democilición de más
de una decena de casetas para recuperar el monte de ribera y destaca
que desde que llegaron al equipo de gobierno “hemos peleado este
proyecto y la recuperación del bosque” .
Comparte la noticia
Categorías de la noticia