Terrenos donde se ubicará la Ciudad de la Justicia de Sagunt.La Conselleria de
Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana ha aceptado
la cesión gratuita de una parcela de 9700 m2 del macrosector VII de
Sagunt por parte del Ayuntamiento de Sagunt para la construcción
de la nueva sede judicial de Sagunto. El anuncio oficial fue publicado ayer en el DOCV después de que el Pleno Ordinario de marzo
aprobara la cesión y se la comunicara a la Generalitat Valenciana.
El nuevo palacio de
justicia se construirá en una parcela del macrosector VII en una
zona próxima a l’Epicentre y corresponderá al Ayuntamiento dotar
la parcela de los servicios urbanísticos necesarios de conformidad
con la normativa urbanística valenciana y de adoptar los proyectos
necesarios con este fin. Así mismo, el consistorio eliminará
cualquier obstáculo, servidumbre o impedimento que pudiera
dificultar el normal desarrollo de las obras y de todos aquellos que
se descubriesen con posterioridad, así como a adoptar las medidas
necesarias a estos efectos.
El alcalde de Sagunt,
Darío Moreno, ha manifestado que esta aceptación es un paso más
para que ese proyecto de Ciudad de la Justicia de Sagunt sea una
realidad en el menor tiempo posible. «Tanto la Generalitat como
el Ayuntamiento de Sagunt está cumpliendo con los plazos y
apostando muy fuerte para que en esta legislatura el nuevo palacio de
justicia de Sagunt sea una realidad», ha declarado el alcalde.
Por su parte, la
Generalitat mantendrá la titularidad del bien mientras dure la
actividad para la que se cede. De no destinarse al fin por el que se
cede o dejase de prestar el servicio, la titularidad del terreno se
devolverá al Ayuntamiento de Sagunt. Además, el inmueble aceptado
se incorporará al inventario general de bienes y derechos de la
Generalitat en concepto de bien de dominio público afecto al
servicio público de la administración de justicia y adscrito a la
Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública a quien
corresponde las competencias de las instalaciones, incluida su
administración, defensa y conservación, así como de inscripción a
nombre de la Generalitat en el Registro de la Propiedad y en el
Catastro.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia