Laboratorio de coronavirus del CNB-CSIC. EPDALa Conselleria de Innovación, Universidades, Investigación y
Sociedad Digital destinará 2,3 millones de euros para la contratación laboral
de jóvenes por entidades públicas de investigación, en el marco del Sistema
Nacional de Garantía Juvenil y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y la
Iniciativa de Empleo Juvenil.
La consellera de Innovación, Carolina Pascual, ha destacado en un comunicado
que los objetivos de estas ayudas son "mejorar la empleabilidad de estos
jóvenes y, además, reforzar las actividades de investigación" de los
centros públicos y el rendimiento de infraestructuras, equipamientos científico-técnicos,
laboratorios o cualquier otra instalación o servicio de gestión de la
investigación.
Pascual ha resaltado asimismo "el compromiso de la Generalitat con la
investigación y el sistema científico valenciano, ya que el aumento de la
inversión este año es un 83 por ciento respecto a 2018".
Las subvenciones, que serán convocadas próximamente, tienen como objetivo
principal favorecer la empleabilidad y la formación de los jóvenes menores de
30 años y la duración de las subvenciones será de 12 meses, aunque existe la
posibilidad de prorrogar hasta un año más.
El coste de contratación máximo financiable, que suma de la retribución bruta
del personal contratado más la correspondiente cuota empresarial de la
Seguridad Social, será de 21.329,85 euros, en el caso de personal con
titulación universitaria, y de 19.479,81 euros en el caso de personal con
titulación en el marco de la formación profesional del sistema educativo.
Además, la retribución mínima anual que deberá recibir el personal contratado
será de 16.422 euros, en el caso de personal con titulación universitaria, y de
15.000 euros, en el caso de personal con titulación en el marco de la formación
profesional del sistema educativo.
La anterior convocatoria de esta modalidad de subvenciones se publicó el 6 de
mayo de 2018 con un presupuesto de 1.233.050 euros.
Durante los dos últimos años, 56 jóvenes se han beneficiado de un contrato
laboral en ocho entidades públicas de investigación de la Comunitat Valenciana,
ha informado la Generalitat.
Asimismo, con motivo de las dificultades ocasionadas a los jóvenes en el
desempeño adecuado de sus trabajos formativos como consecuencia de la pandemia
covid-19, durante el periodo de 100 días que duró el estado de alarma, la
conselleria otorgó la posibilidad prorrogar los contratos por 100 días
adicionales a los dos años.
De esta manera, se han prorrogado por 100 días adicionales los contratos de 50
de los 56 jóvenes inicialmente contratados, han indicado las mimas
fuentes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia