Alumnos del aulario y colegio Victoria y Joaquín Rodrigo en la protesta. EPDAPara el próximo curso escolar 2018-2019 los colegios
de Sagunt y del Port tendrán siete unidades menos. La Conselleria de
Educación ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat
Valenciana (DOGV) el arreglo escolar para el próximo curso y suprime
unidades en cuatro centros de la ciudad.
El colegio más afectado es el de Villar Palasí de
Sagunt donde la Conselleria ha eliminado cuatro unidades, dos de
Infantil y otras dos de Primaria. Según han detallado fuentes del
equipo directivo del centro, la supresión se debe a la aplicación
del programa plurilingüe por lo que “desaparece la tercera línea”,
pero “nos deja con aulas de 25 y 26 alumnos rozando los topes
legales de la ratio”.
En el núcleo de Port de Sagunt, en el colegio de
Baladre se suprime una unidad de Infantil dejando una única aula
para los alumnos de 4-5 años. “Son 15 alumnos los que se juntan,
pero la consecuencia de esto es que suprimen a dos profesores, por lo
que sólo habrá una persona de apoyo para las cinco aulas de
Infantil”, lamenta la directora del centro.
Otro de los colegios afectados es el de Maestro
Tarazona, también en el núcleo de Port de Sagunt. En esta ocasión,
la Conselleria elimina una unidad en 6º de Primaria, con lo que se
quedarán para el próximo curso escolar dos aulas de 25 alumnos cada
una.
El cuarto centro que ha visto mermado su número de
unidades es Vilamar, también del Port de Sagunt. La Conselleria
suprime una unidad de 2º de Primaria dejando sólo una aula con 27
alumnos. “Estamos dentro de la legalidad pero los niveles
académicos de los distintos alumnos que se juntan son muy diferentes
y esto merma la calidad de la enseñanza”, han criticado desde el
equipo directivo y desde la AMPA del centro. No obstante, el colegio
confía que la Conselleria habiliten una unidad en función de cómo
evolucionen las matrículas.
En este sentido, el concejal de Educación, José
Manuel Tarazona, ha comunicado que el arreglo escolar no es el
definitivo, “ya que faltan las aulas habilitadas y experimentales
que se pondrán en marcha en función de las matrículas y
necesidades de cada centro”.
Protesta
Por otra parte, la comunidad educativa del colegio
Victoria y Joaquín Rodrigo de Port de Sagunt ha protagonizado una
marcha reivindicativa con el fin de reclamar que se agilice la
construcción del nuevo aulario en las instalaciones del edificio
principal. Un proyecto demandado desde hace años por el centro y que
está incluido en el Pla Edificant de esta legislatura.
En la actualidad, las niñas y los niños de Infantil
imparten las clases en un edificio separado, a unos dos kilómetros
del colegio oficial, y deben trasladarse al centro principal para
realizar las actividades extraescolares y para ir al comedor.
Por
su parte, el Ayuntamiento de Sagunt ya ha aprobado en pleno tramitar,
ante la Generalitat Valenciana, la delegación de competencias de las
obras e intervenciones en distintos centros educativos del municipio,
entre ellas la construcción de dicho aulario además del Instituto
Número 5 y la mejora de la accesibilidad del centro de educación
especial Sant Cristòfol. Otras actuaciones que se llevarán a cabo
son la adecuación del servicio de sistema eléctrico de baja tensión
de Ausias March y la instalación de un ascensor en Vilamar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia