WOW Portugal. EPDALa creación del World of Wine (WOW) ha significado un cambio para siempre en Portugal, y en principal en la ciudad de Oporto. No hay dudas de que el legado cultural de este país es infinito, pero ahora tiene un motivo más para atraer turistas gracias a los siete
museos de Oporto dedicados al mundo del vino, la historia de la ciudad y del país.
¿Qué es el World of Wine?
El World of Wine o conocido simplemente como WOW es una apuesta cultural que se ha realizado mediante inversión privada generando un barrio específico en Oporto con distintos museos dedicados al vino. No es de extrañar que se haya elegido esta ciudad pues es el lugar en donde se encuentran gran parte de las mejores bodegas del mundo.
En este barrio se va a poder tener diversas experiencias a través de sala de eventos, exhibiciones especiales, restaurantes con gastronomía de la ciudad y por supuesto los museos de Oporto junto con sus escuelas sobre el vino.
Ubicado en un lugar privilegiado como lo es el Vila Nova de Gaia, cuenta con 35 mil metros cuadrados donde el gran protagonista es el vino, pero no lo único. Portugal es líder en varias industrias del mundo y además del vino lo es también en la moda textil, el cacao y en la producción de corcho. Todo ello queda plasmado en los distintos museos creados en el WOW.
¿Qué aporta el WOW a la cultura en Portugal?
Principalmente un punto de encuentra en donde se conjuga el amor por el vino con diversas experiencias en donde la gastronomía también forma parte de ello.
Una interesante escuela de vino
Quienes visiten el WOW podrán adentrarse en la cultura del vino no sólo visitando exposiciones sino también aprendiendo y conociendo más sobre ello.
En el “Wine experience” o conocido como Museo del Vino, encontrarás distintos materiales interactivos con los que aprender a identificar una uva, conocer los componentes de un vino para poder identificarlos por el olfato, ver el proceso de creación del mismo y las distintas fases de recogida, entre otros.
Tras su visita habrás tenido un gran aprendizaje sobre los vinos portugueses y el cómo identificar cada uno de ellos antes de beberlos.
Exposiciones sobre historia
La aportación del WOW no se limita únicamente al vino. También hay lugar para conocer más sobre la historia de Portugal. A través de los museos “La colección Bridge” se conocerá más sobre la historia de este país a través de sus vasos. Se exponen aquí piezas algunas de ellas originariamente del antiguo griego.
Otro museo sobre historia es “Las edades de Oporto”. Aquí se conocerá mucho más sobre la cultura y la propia historia de la ciudad. Desde las invasiones que ha tenido a lo largo del tiempo, las distintas guerras y sus logros. Es en este museo en donde encontrarás una imitación de un tren eléctrico al que se puede ingresar y experimentar cómo era viajar antiguamente en él.
Otros museos de gran interés
En WOW encontrarás otros museos en donde conocer un poco más sobre la cultura del vino y de otras industrias.
Uno muy bonito es el “Pink Palace” que es un museo dedicado al vino rosado en donde al final del recorrido se puede degustar cinco vinos diferentes.
También está el museo del “Planeta corcho” ya que Portugal es uno de los mayores fabricantes y exportadores de corcho del mundo. Se verá aquí toda su creación y los distintos usos que se le da a este material tan especial.
La industria de la moda está presente con el “Museo de la moda y textil de Oporto”. Verás todo el proceso de cómo se obtiene la materia prima hasta la creación de la prenda.
Y no podía faltar el museo de “La historia del chocolate” en donde se verá todo su proceso y las distintas técnicas de cómo se produce el cacao.
Gastronomía con platos típicos del país
La experiencia del WOW es completa ya que cuenta con una plaza alrededor con distintos restaurantes en donde degustar platos típicos de Portugal y de la cocina internacional.
Así el visitante se llevará un momento único en donde se conjuga la historia, cultura y la gastronomía en un único lugar. Todo ello en un entorno delicioso como lo es la ciudad de Oporto y toda la magia que desprende con el río Duero de fondo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia