El número de sociedades mercantiles creadas en marzo aumentó un 6,2 % en la Comunitat Valenciana hasta las 1.333, que suscribieron un capital para su constitución de 34 millones de euros.
En el conjunto de España, el número de sociedades mercantiles creadas en marzo fue de 10.596, lo que supone un descenso del 0,8 % respecto a marzo de hace un año, de acuerdo con los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de sociedades disueltas aumentó un 8,5 % interanual, hasta las 1.984, de las cuales 1.625 lo hicieron voluntariamente, 147 por fusión y 212 por otros motivos.
El capital suscrito en la constitución de nuevas sociedades cayó un 21,2 % interanual, hasta 372,5 millones de euros, con un capital medio suscrito de 35.157 euros, un 20,5 % inferior al de hace un año.
El número de sociedades que ampliaron su capital fue de 2.611, un 4,5 % más, con un capital total suscrito de 1.842 millones (8,4 % más) y un capital medio por operación de 705.481 euros (3,7 % más).
Por sectores, el 19,8 % de las sociedades creadas en marzo correspondieron a actividades inmobiliarias, financieras y seguros, el 15,8 % al comercio y un 14,1 % a la construcción.
En cuanto a las disueltas, el comercio aglutinó el 19,1 % del total, seguido de la construcción (16 %) y las inmobiliarias, financieras y seguros (12,7 %).
Los mayores incrementos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas se registraron en Aragón (57,8 %), Castilla y León (29,3 %) y País Vasco (27,7 %), mientras que los mayores descensos se dieron en La Rioja (-19,2 %), Cataluña (-16,6 %) y Galicia (-15,1 %).
La Comunitat Valenciana se situó en el octavo lugar entre la comunidades que incrementaron el número de empresas creadas.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha afirmado que el aumento en el número de empresas creadas en marzo en la Comunitat Valenciana revela "un notable dinamismo de la economía y que las cosas se están haciendo bien". Se trata del segundo mejor marzo de la serie histórica y supone que la Comunitat salga de las cifras negativas que registró el mes anterior, ha destacado la consellera.
En marzo se disolvieron 143 empresas, 106 de ellas de forma voluntaria, cuatro por fusión con otras sociedades y las 33 restantes por otras causas, unas cifras "positivas" para Cano porque suponen un descenso del 2,1 %, frente al aumento del 8,5 % en el conjunto de España.
Por provincias, en marzo se constituyeron 666 empresas en Valencia, 555 en Alicante y 112 en Castellón. En cuanto a las disoluciones encabeza el índice Alicante, con 92, seguida de Valencia con 32 y de Castellón, con 19, según datos de la Generalitat.
Por último, otras 253 empresas de la Comunitat Valenciana ampliaron su capital social por un valor total de 91,8 millones, lo que supone un 19,9 % más que en marzo del año pasado.